Por el comité asesor del Plan de Emergencia Exterior de Huelva

Aprobada la actualización de los planes de emergencia exterior Riotinto, Punta del Sebo y Nuevo Puerto

12.28 h. El comité asesor del Plan de Emergencia Exterior de Huelva, PEQHu, presidido por el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, José Fiscal, ha aprobado este viernes la actualización de los planes de emergencia exterior de la empresa de elaboración de colorantes ubicada en el municipio de Minas de Riotinto, en la Punta del Sebo y Nuevo Puerto.

Aprobada la actualización de los planes de emergencia exterior Riotinto, Punta del Sebo y Nuevo Puerto

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El plan de emergencia exteriordel sector químico de Huelva fueaprobado en mayo de 1994 y modificado en abril de 2008 para actualizarlo a lalegislación. En esta ocasión, se harevisado y redactado nuevamente por los cambios que las empresasestablecidas en estas zonas han realizado en sus procesos productivos.

El objeto fundamental del Plan de Emergencia Exterior es el establecimientode las medidas de prevención y deinformación, así como la organización y los procedimientos de actuación,asegurando una mejor eficacia y coordinación en la intervención de los medios yrecursos.

En este sentido, el delegado del Gobierno ha destacado que“los planes de emergencia son documentos vivos, que se van actualizandoconforme al avance tecnológico y científico en el tratamiento de las materiasque se abordan, además de las posibles variantes en la cadena de producción”.

Igualmente ha subrayado que“desde su redacción a mediados de los años 90, este plan no se ha tenido queactivar en su totalidad, lo que da muestras del alto grado de compromiso ycumplimientos de protocolos y medidas de seguridad de las empresas situadas en esta zona”.

La finalidad del Plan es preveniry, en su caso, mitigar los efectos de los accidentes graves en los que intervengan sustancias peligrosas,limitando sus consecuencias para las personas, los bienes y el medio ambiente.

El ámbito de aplicación del Plan de Emergencia Exterior se circunscribea la zona donde se encuentra la empresa FertiberiaHuelva en el polígono Punta del Sebodel municipio de Huelva; el área del Polígono Industrial ‘Nuevo Puerto’, en el término municipal de Palos de la Frontera,donde se encuentran Cepsa Química, Cepsa Refinería La Rábida, CLH, DECAL,Enagás, Ercros, Fertiberia Palos y Repsol; y a la planta de Elaboración de Colorantes, S. A.(ELDECO) situada enMinas de Riotinto.

 Pendiente de inclusión se encuentra Minas deAguas Teñidas (Matsa), que está elaborando su plan de emergencia.  La activación del PEQHu incluye la puesta en marcha de cinco grupos operativos: loscorrespondientes a Intervención, Sanitario, Orden, Apoyo Logístico ySeguimiento y Control. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia