Balance de dos años de legislatura
El PP reclama a IU que revise su apoyo al PSOE en Diputación tras dos años de “acuerdos incumplidos”
18.28 h. Guillermo García Longoria, secretario provincial de los 'populares', asegura que “han sido dos años de oposición dócil, con carta blanca para el PSOE, y en los que no se ha ayudado a la recuperación económica de los pueblos”. Afirma que el PP sí lo ha hecho con el plan de pago de nóminas 'gracias al que miles de funcionarios han podido cobrar'.

El Partido Popular de Huelva ha hecho balance de los dos años de legislatura en la Diputación Provincial de Huelva, que se cumplirán el próximo 11 de julio. Dos años, como ha destacado el portavoz del PP en la institución y secretario general de los populares onubenses, Guillermo García Longoria, que se han caracterizado por “dar la espalda a los pueblos, con una escasa inversión” y por una “posición suave” de IU y “al servicio del PSOE”.
García Longoria, en referencia a los coaligados, ha señalado que “su apoyo ha sido gratis, a cambio de nada, y prueba de ello es que del decálogo de propuestas incondicionales con las que IU apoyó el equipo de gobierno solo ha cumplido apenas dos en dos años, y una de ellas, la rescisión del contrato del Hotel París, a propuesta del PP”.
Por ello, ha reclamado a IU que “revise su apoyo al PSOE, que se replanteen los acuerdos, porque se le ha dado carta banca al PSOE y se ha hecho una oposición dócil, mientras se sigue sin ayudar a la recuperación económica de los pueblos y de la provincia”.
García Longoria, igualmente, ha recordado que en dos años hemos tenido dos presidentes, Petronila Guerrero, que apenas duró en el cargo seis meses, e Ignacio Caraballo, y ha considerado que Caraballo “ha continuado con los mismos vicios que su antecesora”.
El popular también ha puesto de manifiesto que “la Diputación de Huelva sigue siendo la que menos invierte en los pueblos de Andalucía” convirtiéndose en una Diputación “que invierte poco, que gasta mal, que discrimina pueblos y que está alejada de las necesidades de los municipios”.
En este sentido, el popular ha agregado que “la Diputación se ha transformado con el PSOE e IU en un mini congreso de los diputados cuya acción se ha basado en la confrontación permanente con el Gobierno, mientras no se ha ayudado a la recuperación económica de la provincia, el que debía ser su principal objetivo”.
Por ello, ha considerado que “sin inversión no hay ayuda, lo que se demuestra con las cifras de la Diputación, que revelan que se han aprobado dos presupuestos y la media de inversión es de tan sólo 48”.
Del mismo, modo, el popular ha señalado que “en lo que va de legislatura el PSOE se ha opuesto a crear una fondo de emergencia social para las más de 24.000 familias que tienen a todos su miembros en paro”, demostrando así “su lejanía de la realidad y su insensibilidad social”. También se han rechazado iniciativas como un plan de empleo joven, un plan de servicios básicos, medidas de apoyo al sector turístico o la celebración de una cumbre de alcaldes para activar un plan estratégico de la provincia, entre otras propuestas del PP.
Esta también es una legislatura en la que se ha aprobado, “a regañadientes y a propuesta del PP”, un fondo de ayuda a los ayuntamientos para poder pagar las nóminas atrasadas de sus trabajadores.
Frente a esta actitud del PSOE, el PP “si ha ayudado a los pueblos, con este plan de pago de nóminas gracias al que miles de funcionarios han podido cobrar sus nóminas”.
Asimismo, “por nuestra insistencia, se ha cerrado el palacete y se ha ahorrado a los onubenses 3’5 millones de euros, después de que el PSOE haya tirado a la basura otros 4 millones de euros”, ha añadido García Longoria.
“Hemos intentado ser una oposición útil al 13 más 1 que componen PSOE e IU y consideramos que hemos actuado como un gobierno paralelo”, ha concluido el popular.