2º Informe AEA (2013)

Automovilistas Europeos señalan cinco puntos negros en las carreteras onubenses, todos en la N-435

12.20 h. La organización de defensa de los conductores Automovilistas Europeos Asociados localiza en un informe los tramos de carretera más peligrosos de la Red de Carreteras del Estado, señalando en el mismo hasta cinco puntos onubenses: los kilómetros 142, 127, 121, 119 y 117 de la N-435.

Automovilistas Europeos señalan cinco puntos negros en las carreteras onubenses, todos en la N-435

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

AutomovilistasEuropeos Asociados (AEA), a partir de los últimos datos disponibles del Ministerio de Fomento de lascarreteras a su cargo, ha elaborado unalista con las carreteras más peligrosas de España, teniendo en cuenta su Índice de Peligrosidad medio en losúltimos cinco años (2007-2011) y el grado de coincidencia con los radaresde tráfico, así como la existencia de señalización que advierta del ‘puntonegro’, al objeto de que tenga la máxima difusión entre los conductores ypuedan evitarse al máximo futuros accidentes.

En este listado, AEA señala hasta cinco puntos en las carreteras onubenses, con una particularidad: todos ellos se encuentran en la N-435,la carretera que recorre la provincia y la une, desde la zona de la Campiña,con Badajoz. Así, el informe señala el kilómetro142 (10 accidentes con víctimas, 10 víctimas motales); el 127 (6 accidentes con víctimas, 12víctimas en total); el km. 121 (8accidentes con víctimas, 9 víctimas en total); el km. 119 (8 accidentes con víctimas, 8 víctimas en total); y elkilómetro 117 (10 accidentes convíctimas, 12 víctimas mortales).

La asociación alerta además de que ninguno de estos tramosse encuentra señalizado adecuadamente como punto peligroso, y que tampoco hayradares instalados para controlar la velocidad a la que se atraviesan.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia