en el último año han nacido 1.500 individuos

Las marismas del Odiel acogen el sábado el anillamiento de unos 500 pollos de flamenco

11.51 h. La Reserva de la Biosfera de Marismas del Odiel acoge este sábado la jornada de anillamiento de flamencos que organiza anualmente. Esta especie se reproduce en el Odiel desde el año 2008 y en el último año han nacido entorno a 1.500 pollos.

Las marismas del Odiel acogen el sábado el anillamiento de unos 500 pollos de flamenco

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La jornada de anillamientos aúna esfuerzos científicos, técnicos, de voluntariado y de educación, de forma que se prevé la presencia de 200 personas. En especial destaca la presencia de voluntarios de la Red de Marismas del Odiel.

El objetivo del anillamiento es garantizar el conocimiento de las poblaciones de flamencos, identificar sus desplazamientos, las zonas de reproducción, el intercambio con otras poblaciones del Mediterráneo y Norte de África. Para el Paraje Natural es igualmente importante la colaboración y participación, de forma que la jornada constituye una ocasión para la concienciación en la conservación del espacio protegido. Además se realizan analíticas y toma de datos para proyectos científicos. 

Como novedad este año en el anillamiento, además de las instituciones y voluntariado que normalmente han participado en la jornada (Fuente de Piedra, Agencia Pública de Medio Ambiente y Agua, Estación Biológica, red de Voluntarios de Marismas del Odiel, entre otros),  tomarán parte en la misma personas que están directamente involucradas en el trabajo del día a día de la Reserva de la Biosfera, como las empresas Ercros y Salinas del Odiel, el Seprona, el Servicio de Mosquitos de la Diputación y los ayuntamientos del entorno del Paraje Natural.

En la actualidad en el enclave hay dos colonias de reproducción de flamencos con aproximadamente 1.200 pollos.  El anillamiento se realiza en una de las colonias, estimándose que se anillarán 500 individuos.

También se ha iniciado por primera vez un programa de apadrinamiento, siguiendo los criterios de educación y participación con el objetivo de implicar a colegios de los términos municipales del Paraje Natural. Para esta ocasión, seis alumnos de 5º curso del colegio ‘Enebral’ de Punta Umbría asistirán  al mismo. Los escolares han sido seleccionados por unos trabajos sobre los flamencos y Marismas del Odiel. 

El programa de anillamiento se viene realizando por la Consejería desde 1986 en la Reserva Natural de Fuente de Piedra. Por ello desde Marismas del Odiel se coordina  con dicho espacio protegido. Las colonias de marismas del Odiel se sitúan en las salinas y por ello también existe una coordinación con las mismas en medidas de conservación.

Al margen de las propuestas concretas desde Marismas del Odiel  el programa de anillamientos se realiza a nivel regional con el posterior anillamiento en Fuente de Piedra (Málaga).

Los participantes están convocados para mañana viernes, a partir de las 17.00 horas, para entregarles la acreditación. A continuación se les informará sobre los trabajos a realizar. Ya en la madrugada del sábado, sobre las 5.30 horas, comienza el anillamiento. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia