con miembros de las Gendarmerías portuguesa, francesa y marroquí
La Guardia Civil refuerza la seguridad en la época estival con patrullas mixtas internacionales
13.30 h. Prestan servicio, tanto en vigilancia marítima o aérea, como en materia de seguridad ciudadana dentro del Plan Turismo Seguro, en las zonas españolas de Andalucía, Valencia e Islas Baleares y en el Algarve portugués, así como en las aguas territoriales y espacios aéreos españoles y marroquís.

Agentes de la Guardia Civil, a partir de este fin de semana y durante todo el periodo estival,prestarán servicios conjuntos formando parte de patrullas mixtas junto con miembros de la Gendarmería Real Marroquí, de la Gendarmería Nacional Republicana dePortugal y de la Gendarmería Nacional francesa. Realizarán su labor tantode vigilancia marítima o aérea, como en materia de seguridad ciudadana en laszonas españolas de Andalucía, Valencia eIslas Baleares y en el Algarve portugués, así como en las aguasterritoriales y espacios aéreos españoles y marroquís.
Estas patrullasmixtas internacionales se enmarcan dentro del Plan Turismo Seguro, puestoen marcha por la Secretaría de Estado de Seguridad, a través del que la GuardiaCivil tratará en todas las campañas estivales de coordinar servicios deseguridad con cuerpos policiales de aquellos países desde los que se desplacenmás visitantes a demarcación propia del Cuerpo. El despliegue de estas patrullas en las zonas de mayor afluencia deturistas de esos países tiene como objetivo no solo incrementar la seguridad,sino también impulsar la cooperación internacional de la lucha contra unadelincuencia global.
Las patrullas mixtas tienen como objeto principal prestar una mayor atención policialespecializada al colectivo de turistas perteneciente al país de origen de lospolicías europeos que participan en las mismas, atendiendo cualquiercircunstancia de seguridad ciudadana siempre bajo la dirección del componentede la Guardia Civil que constituya esa patrulla. Los servicios irán orientadosa las zonas de mayor afluencia turística, especialmentea playas, hoteles y urbanizaciones.
Plan Turismo Seguro
España es una potencia turística de primer orden, con cercade 53 millones de turistas anuales que la sitúan en un lugar privilegiado comodestino turístico a nivel mundial. Los ingresos que genera el turismo hacen quesea el principal sector productor de la economía española, con alrededor del11% del PIB. Por tanto se trata de un sector estratégico de interés nacional,al tener que ver con la promoción y defensa del bienestar y seguridad de losciudadanos.
España se sitúa entrelos países más seguros de la Unión Europea, con una tasa de criminalidad muypor debajo de la media de la UE, lo que sin duda constituye un importanteactivo que repercute directamente en la alta competitividad de nuestro sectorturístico, activo al que hay que seguir prestando la máxima atención.
El efecto directo que tiene la seguridad sobre el turismo, yla importancia estratégica de la industria turística española, ha determinadoque este sector venga recibiendo un tratamiento diferenciado en el diseño eimplementación de medidas específicas de lucha contra la criminalidad. En estesentido, con carácter temporal y enfocado a las zonas de incidencia turísticaen la época estival, se establecen cada año medidas concretas encaminadas a laintensificación de la vigilancia de estas zonas para incrementar la seguridadciudadana.