PROBLEMAS DE ACCESIBILIDAD DE AMBULANCIAS

Los vecinos de Matalascañas critican el 'colapso' en el ambulatorio al haber 'sólo tres médicos'

18.40 h. La Asociación de Propietarios del núcleo costero reclama a la Junta de Andalucía el incremento de efectivos sanitarios en el ambulatorio, una solución al acceso de las ambulancias al paseo marítimo y una avanzadilla de emergencia en la playa.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Asociación dePropietarios de Matalascañas ha criticado este martes el colapso del dispositivo sanitario deverano, con sólo dos médicos y uno por la noche, indicandoademás que éste no cubre en absoluto la demanda de la población deMatalascañas que, en los fines desemana, puede alcanzar las 150.000 personas.

Por ello, en un comunicado, el presidente de la asociación, Juan Gómez, ha reclamado a la Junta deAndalucía el incremento de efectivossanitarios en el ambulatorio, una solución al acceso de las ambulancias alpaseo marítimo y una avanzadilla de emergencia en la playa. Al respecto,Gómez ha asegurado que a pesar de que hace unos años, Matalascañas porfin pudo tener garantizado un servicio sanitario de calidad, este año se hadiseñado un dispositivo para verano que no cubre en absoluto la demanda de lapoblación.

De esta manera, según el presidente de la asociación,el plan diseñado por la Junta de Andalucía para este verano establece queesta población es atendida durante el día por solo dos médicos y uno por lanoche, lo que está suponiendo unamedia de espera de cada paciente de, indican, 60 minutos, provocandoun auténtico colapso en el ambulatorio. Para Gómez, además, esteaño existe un nuevo y grave problema para la asistencia sanitariaen la playa, y es que, ante el hecho deque el 80 por ciento del paseo marítimo está hueco como consecuencia dela pérdida de arena, las ambulancias no pueden acceder a la playa para atendera los pacientes.

Por esta razón, desde la asociación de propietarios reclamana la Junta que garantice una sanidad de calidad para los usuarios de laplaya de Matalascañas, para lo que consideran imprescindibleque la administración regional, competente en materia sanitaria, arregle un acceso o de una alternativa paraque las ambulancias puedan entrar en la playa; incremente los efectivossanitarios en el ambulatorio y que, además, cree una avanzadilla de emergencia,con un médico y un ATS y su correspondiente desfibrilador en el puestoprincipal de socorrismo, porque en caso de infarto el tiempo es vital.

Juan Gómez ha asegurado que las administracionespúblicas no pueden mirar hacia otro lado mientras un derecho tan importantecomo la sanidad es atacado de esta manera en Matalascañas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia