pesca

Todo el litoral onubense se encuentra abierto para el marisqueo de coquina y chirla

12.08 h. La Delegación de Agricultura y Pesca ha levantado la prohibición de capturar la primera de estas especies en la Desembocadura del Río Piedras. El marisqueo sin licencia está prohibido y las sanciones por este incumplimiento pueden oscilar entre los 301 y los 60.000 euros para las personas que capturen bivalvos sin autorización.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Delegación Provincial de Agricultura y Pesca ha levantado hoy la  prohibición de capturar coquinas en la zona de producción de la Desembocadura del Río Piedras que se entiende hasta el Cruce de la playa de La Bota, con lo que todo el litoral onubense se encuentra abierto al marisqueo de esta especie y de la chirla. La decisión se ha adoptado tras los resultados de los análisis que realiza de forma continua el Laboratorio de Control de Calidad de los Recursos Pesqueros de la Junta de Andalucía, ubicado en Cartaya, tanto de las aguas como de los moluscos, para comprobar si contienen sustancias nocivas para el consumo humano, con la finalidad de velar por la salud pública. La Delegación Provincial de Agricultura y Pesca recuerda que el marisqueo sin licencia está prohibido y las sanciones por este incumplimiento pueden oscilar entre los 301 y los 60.000 euros para las personas que capturen bivalvos sin autorización. Además, actualmente se encuentran en periodo de veda la almeja fina, el berbercho, la cañaílla, el ostión, la ostra japonesa y el pirulo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia