viernes y sábado

Comienza el Festival Sierra Celta, plato fuerte de las Jornadas Medievales de Cortegana

18.18 h. Tras el arranque este jueves de la XVIII edición de las Jornadas Medievales de Cortegana, con gran asistencia de público, este viernes se inicia el Festival Sierra Celta, que se ha consolidado como formato propio dentro de estas jornadas con conciertos de primer orden.

Comienza el Festival Sierra Celta, plato fuerte de las Jornadas Medievales de Cortegana

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La noche del viernes estará protagonizada por el grupo portugués Liber Gaudium y, especialmente, por la actuación de los gallegos de Acibreira, un esperado concierto en Cortegana, tras años de ausencia de esta formación.El plato fuerte de este festival de música celta llegará este sábado, con la actuación de Céltika Pipes Rock, uno de los grupos más destacados en el panorama internacional. Precisamente su carácter plurinacional es una de sus señas de identidad, al estar compuesto por seis miembros, masculinos y femeninos, procedentes de países como Estados Unidos, Austria o Gran Bretaña, concretamente Escocia, según ha informado la organización en una nota.Además, componen un show repleto de sorpresas y de ritmo, incluyendo la expulsión de fuego desde guitarras y otros utensilios, lo cual confiere un colorido y vibraciones peculiares a sus espectáculos. También exploran los juegos malabares, con objetos incendiados para dar mayor colorido al espectáculo.Tras el éxito de participación del primer día, cuando la mayoría de las actuaciones musicales se reiteraron a lo largo y ancho del recinto del castillo y sus inmediaciones, además de las representaciones teatrales, continúan las visitas y las actividades del calendario de las medievales y las tabernas mantendrán su intenso ritmo para servir platos propios de estas tierras y también de épocas pasadas.Uno de los acontecimientos de este viernes ha sido la finalización del XI Foro Medieval, que ha reunido durante tres días en Cortegana a profesores, estudiantes e historiadores del Medievo, en torno al título 'Los placeres en la Edad Media', una temática que, en consonancia con el hilo conductor de las Jornadas Medievales de este año basado en la obra 'La Celestina', supone un contrapunto respecto al año anterior, en que se estudió las características más oscuras de aquella etapa histórica, poniendo de relieve sus episodios de destrucción, guerra y muerte.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia