pero la Junta pide 'no bajar la guardia'

Descienden a la mitad los incendios en comparación a 2012

18.39 h. El delegado de la Junta de Andalucía en Huelva, José Fiscal, ha destacado 'relativa tranquilidad' respecto al número de incendios acaecidos en la provincia en lo que llevamos de año, ya que en total se han producido algo más de 50 y 40 de ellos se han quedado en conatos.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Unas cifras que desprenden el descenso del 50 por ciento de siniestros en comparación con estas mismas fechas del año 2012, que no fue un mal año. En una entrevista concedida a Europa Press, Fiscal ha insistido en que no se puede bajar la guardia, ya que estos datos no suponen una cuestión triunfalista porque desgraciadamente se pueden estropear en cualquier momento.

Hasta el momento, en el periodo de riesgo alto, que va desde el 1 de junio hasta el 15 de octubre, se han producido alrededor de 40 siniestros, 30 de ellos conatos, quemándose un total de 77 hectáreas entre arboleda y matorral, frente a las más de 300 que el fuego arrasó en la provincia en este mismo periodo en 2012, en el que se registraron 62 siniestros, 50 de ellos conatos.

A su vez, el delegado de la Junta en Huelva ha destacado el esfuerzo que realiza el Gobierno andaluz en esta materia y ha recordado que en la provincia el Plan Infoca cuenta con unos 630 efectivos en máxima alerta para dar una respuesta rápida y efectiva a los incendios que se pudieran declarar durante este periodo de alto riesgo, un dispositivo que cuenta en la provincia con una inversión de 24 millones de euros, destinando 14 de ellos, el 60 por ciento, a la prevención y el resto a la extinción.

José Fiscal ha hecho hincapié en la profesionalidad de estos efectivos pero también ha realizado un llamamiento a la colaboración de la ciudadanía para, entre todos, minimizar al máximo la incidencia de las llamas en una de las provincias con más masa forestal del país como es la de Huelva, en la que el 33,58 por ciento de su superficie es espacio natural protegido. Un punto en el que ha recordado la importancia de, al menor indicio, llamar al teléfono de Emergencias 112.

Quizás el incendio más aparatoso ocurrido hasta el momento ha sido el originado el pasado 23 de julio en el paraje Cerro Boyero, dentro del Parque Natural de Sierra de Aracena, en el límite de Cumbres de San Bartolomé y Cumbres Mayores, que arrasó alrededor de 20 hectáreas de matorral y bajo eucaliptar, según ha indicado Fiscal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia