'Por un millón de pasos'
Usuarios de centros de día para mayores se suman al proyecto
13.01 h. Usuarios de cuatro centros de día para mayores dependientes de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social se han sumado al proyecto 'Por un millón de pasos’, una iniciativa de la Consejería de Salud que busca la promoción de la actividad física y el ejercicio, así como inculcar estilos de vida saludables en la ciudadanía. En concreto, se trata de las instituciones de este tipo existentes en Ayamonte y Almonte y en las de Mora Claros y Juan Ramón Jiménez, ambas en la capital onubense.
Las delegadas de Salud y para la Igualdad y Bienestar Social en Huelva, María José Rico y Carmen Lloret, respectivamente, han informado hoy sobre la adhesión de los centros de día a esta estrategia, que propone a los participantes el compromiso de recorrer en el plazo máximo de un mes la distancia de un millón de pasos. La colaboración entre ambas delegaciones permitirá su extensión tras el verano a otros centros en la provincia.Entre los objetivos del proyecto, en el que han participado ya alrededor de un centenar de mayores, no sólo se encuentra reforzar o generar el hábito de la actividad física diaria, sino también desarrollar habilidades relacionales entre las personas, ya que pasear en grupo, además de generar una cierta obligatoriedad en el cumplimiento del reto, facilita el establecimiento de nuevas relaciones al compartirse conversaciones y vivencias, cuidando así tanto la salud física como la mental.A los participantes se les hace entrega de un podómetro con el que se contabilizan sus pasos, sumándose todos una vez completada la marcha. Junto a ello, el paseo se completa con información y consejos sobre hábitos de vida saludables como el ejercicio y la alimentación, entre otros aspectos en esta materia.La Organización Mundial de la Salud (OMS) identifica la inactividad física como uno de los principales determinantes de riesgo para la salud de la población. Asimismo, resulta de relevancia en la aparición de patologías crónicas, al igual que sucede con una inadecuada alimentación y el consumo de tabaco y alcohol. Planes integrales de Salud Por esta razón, la Consejería de Salud dispone de diversas líneas estratégicas para abordar esta problemática, algunas de las cuales son: el Plan para la Promoción de la Actividad Física y la Alimentación Equilibrada, el Plan Integral de Obesidad Infantil, la iniciativa Comedores Saludables, el proyecto Rutas para la Vida Sana o el Programa de Promoción de la Alimentación Saludable en la Escuela. Todas ellas son actuaciones que pretenden corregir hábitos de vida inadecuados que desemboquen en sobrepeso, obesidad o sedentarismo, causantes de graves problemas sanitarios en la población, como son las enfermedades cardiovasculares, la diabetes y algunos tipos de cáncer. En consonancia con estos planes surge Por un millón de pasos, que en el caso de la provincia de Huelva también se ha organizado ya en las localidades de Moguer, Aracena, Valverde del Camino y en el Distrito V de la capital onubense, con una gran respuesta por parte de los ciudadanos implicados. El objetivo de la Consejería de Salud es seguir fomentando esta estrategia en otros puntos de la geografía onubense, dirigida fundamentalmente a asociaciones ciudadanas, instituciones locales y colectivos vecinales.