LLEGAN A AMEDRENTAR A LOS USUARIOS
Alertan de un aumento en las revisiones de gas fraudulentas
11.39 h. Se emplea la excusa de realizar el examen periódico de la instalación sin avisar con antelación y se emiten facturas abusivas que en algunos casos superan los 700 euros. Los principales colectivos afectados son las personas mayores y los extranjeros. Aquellos usuarios que se hayan visto afectados por este tipo de fraude pueden efectuar una reclamación formal y solicitar la devolución del importe que le haya sido cobrado.
La Delegación delGobierno de la Junta en Huelva ha alertado a los consumidores para que desconfíen de quienes llamen a su puertasin preaviso para hacer una inspección bajo la amenaza de un corte o una multasi el usuario no acepta, y ha anunciado que se ha detectado incluso la práctica de amedrentar al usuario conuna supuesta multa si no se le deja trabajar en la instalación.
A este respecto, la Delegación del Gobierno recuerda que losusuarios de gas deben realizar unchequeo de la instalación cada cinco años. En el caso de ser usuario de gascanalizado, la empresa suministradora (por ejemplo, Gas Natural) tiene laobligación de avisar al titular con, almenos, cinco días de antelación y de mandar un inspector. Además el coste de la inspección no se abona enmano al técnico, sino que se carga en la factura habitual. En cuanto al gasenvasado, el usuario debe hacer una revisión periódica cada cinco años. En estaocasión, es el titular quien debe buscar una empresa instaladora de gasautorizada para que lleve a cabo la revisión. Asimismo, se recomienda solicitarun presupuesto previo.
Tanto la inspección como la revisión tienen como objetivocomprobar que las zonas comunes y las propias cumplen con las condiciones deseguridad establecidas en la ley: estanqueidad de la instalación receptora,verificación del estado de conservación, verificación de la combustión de losaparatos y evacuación de los productos de la combustión (las instalacionestienen que ir acompañadas de rejillas de ventilación para que el gas no seconcentre en la vivienda en el caso de una mala combustión).
Una vez realizada la inspección o la revisión, el inspectordebe cumplimentar y entregar al usuario un certificado de que la instalacióncumple con la normativa. Si se detecta alguna fuga, se interrumpirá elsuministro de gas y se precintará la instalación hasta la solución de laavería.
Los casos de revisióndel gas presuntamente fraudulentos están aumentando en los últimos tiempos enHuelva, como denuncian desde el Servicio de Consumo. De esta manera, lapráctica irregular más habitual tiene que ver con la excusa de realizar elexamen periódico de la instalación sinavisar con antelación, presentándose en los domicilios particulares unospresuntos inspectores que aprovechan el desconocimiento de la normativa parahacer un uso fraudulento de estas revisiones.
La Junta resalta que se trata de una práctica que se camuflaen el marco legal, ya que se ha detectado que empresas de otras ciudadespresentan facturas formales y en muchas ocasiones se trata de instaladoreslegales, aunque realizan la revisión sin permiso y fuera de tiempo. Según losdatos aportados por la Delegación del Gobierno, la cuantía de estas falsas revisiones puede ascender en algunos casos amás de 700 euros. Los principales colectivos afectados son las personas mayoresy los extranjeros.
Por ello, la Administración andaluza ha realizado un llamamientoa la población de Huelva para que esté alerta sobre esta estafa y señala que aquellos usuarios que se hayan vistoafectados por este tipo de fraude pueden acudir al Servicio de Consumo paraefectuar una reclamación formal y solicitar la devolución del importe que lehaya sido cobrado por una falsa revisión de la instalación del gas. Estasdependencias se ubican en la avenida de Sanlúcar de Barrameda, 3 de Huelva y suhorario de atención al público es de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas.
Los consejos que ofrece el Servicio de Consumo de Huelva seenmarcan tanto en el apartado de gas envasado como en el canalizado. Así, seindica que no se deje entrar en el domicilio a ningún operario ante la másmínima duda, salvo que se trate de una empresa con la que se tenga un contratoprevio de revisión o mantenimiento. También se recomienda que para lasrevisiones obligatorias periódicas se contrate libremente con una empresaautorizada por Industria. Conviene llamar a la empresa y concertar día y horade la visita, así como solicitar un presupuesto. Además, si la revisión en elgas canalizado la lleva a cabo la empresa suministradora no se debe pagar nadaen el momento de la revisión, ya que tienen la obligación de pasar el cobro enel siguiente recibo mensual. Finalmente, antes de firmar los trabajosrealizados hay que asegurarse de no estar firmando también un contrato de mantenimientosalvo que ese sea el deseo expreso del consumidor.