Para recuperar el patrimonio histórico
Discapacitados intelectuales participan en un campo de trabajo de Linares de la Sierra
11.35 h. La asociación Paz y Bien y el Ayuntamiento de Linares de la Sierra han firmado un convenio para crear un campo de trabajo en dicho municipio, cuyo objetivo es fomentar la integración social y laboral de personas con discapacidad intelectual.

Este proyecto, que se inició elpasado lunes, consiste en que un grupo de personas con discapacidad intelectual realizan labores de mejora del patrimonio natural y arquitectónico de gran valor parael municipio, como la limpieza y encalado de las fuentes ‘Vieja’ y del‘Lavadero’, la mejora del jardín botánico ‘Campo Viejo’ y la señalización conbalizas de madera de diferentes senderos.
Estas labores se realizan en horario de mañana, mientras que por las tardes los integrantes delcampo de trabajo llevan a caboactividades lúdicas que fomentarán el conocimiento del entorno natural y delas tradiciones y costumbres de la localidad. Así, se han programado unrecorrido por un sendero por el entorno de Linares de la Sierra, la visita a unhuerto tradicional, una gymkhana popular y la celebración de un partido defútbol con los jóvenes del municipio.
Durante su estancia en la citadalocalidad serrana las personas con discapacidad y sus monitores se alojan en el complejo turístico Barrancode San Juan, una casa rural propiedad del consistorio, que también seencargará de la manutención, el mantenimiento y la limpieza de la vivienda.
Para el alcalde de Linares de laSierra, Juan Miguel Ramos, esta experiencia es muy positiva para todoslos vecinos de este pequeño pueblo de la Sierra de Aracena y Picos deAroche, ya que los jóvenes se integran “con personas que demuestran sucapacidad para ayudar a mejorar su pueblo”, y los más mayores “ven cómo, deforma altruista, se recupera un patrimonio que veían dañado y que ellos hanutilizado y disfrutado”.
Por su parte, la presidenta de Paz y Bien, Josefa Romero,explica que para las personas con discapacidad intelectual que participan eneste proyecto y que acuden a centros de día y residencias gestionados por laasociación, esta iniciativa es muy novedosa. “Se les da la oportunidad de haceralgo por la comunidad, de sentirse útiles y de realizar una labor que esreconocida y valorada por los habitantes de Linares de la Sierra”.