AUTORIZADA LA CAPTURA

La Junta de Andalucía abre al marisqueo la zona de producción de Punta Umbría

9.57 h. Actualmente no o se puede capturar ostión en el río Guadiana. La Junta alerta, en este sentido, sobre el peligro que supone para la salud la ingesta de bivalvos de las zonas cuyo cierre ha sido decretado y hace un llamamiento a la población a extremar la precaución.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Delegaciónterritorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha abierto al marisqueo la zona de producción de PuntaUmbría a raíz de que los continuos análisis que realiza el Laboratorio deControl de Calidad de los Recursos Pesqueros de Cartaya. De este modo, queda autorizada la captura ycomercialización de almeja chocha, cañailla, chirla, clica, coquina, longueiróny navaja-muergo. Por otra parte, seprohíbe la captura de ostión en el río Guadiana.

Estas medidas se enmarcan dentro del Programa de Control ySeguimiento de las Condiciones Sanitarias en las Zonas de Producción demoluscos bivalvos, gasterópodos y equinodermos del litoral andaluz que realizala Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, dirigido a la protección de la salud pública y agarantizar la calidad sanitaria de los productos pesqueros. Un plan que,entre otras cosas, permite la adopción de medidas preventivas cuando sedetectan valores superiores a los establecidos legalmente.

La Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y MedioAmbiente alerta, en este sentido, sobre elpeligro que supone para la salud la ingesta de bivalvos de estas zonas y haceun llamamiento a la población a extremar la precaución y no consumirproductos que no hayan pasado los controles de calidad. Un punto en el querecuerda también que el marisqueo sin licencia está prohibido y que las sanciones por este incumplimientopueden oscilar entre los 301 y los60.000 euros para las personas que capturen bivalvos sin autorización.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia