En 21 hectáreas

Voluntarios ambientales censan a 63 camaleones en el sistema dunar de Islantilla e Isla Cristina

19.30 h. Las primeras conclusiones extraíbles alertan del preocupante estado de deterioro en que se encuentran algunas franjas del sistema dunar por acciones humanas desconsideradas con la naturaleza, algo que se pretende combatir con campañas como ésta, que buscan sensibilizar a la población sobre el enorme valor medioambiental de este entorno.

Voluntarios ambientales censan a 63 camaleones en el sistema dunar de Islantilla e Isla Cristina

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Esta semana han concluido las jornadas de campo de la acción de voluntariado ambiental coordinadaspor la Fundación 'Centro de Estudios Marinos' y que han tenido comocometido elaborar el tradicional censodel Camaleón Común (Chamæleo chamæleon) en el sistema dunar de Islantilla eIsla Cristina.

Los resultados recogidos en esta acción, que se vienedesarrollando desde 1998 para el estudio de la población de esta peculiarespecie protegida y la evolución de su frágil ecosistema, serán ahora analizados para extraer conclusiones queestarán a disposición pública próximamente, una vez se confronten los datoscon respecto a muestreos anteriores.

En total, han sido 63los ejemplares localizados en un área de aproximadamente 21 hectáreas, un80 por ciento de las cuales son nuevas zonas de muestreo, por lo que los resultados no son directamenteextrapolables a censos anteriores.

Las batidas se hanllevado a cabo tres días a principios de esta semana, desde el atardecer hastala medianoche, realizando dos búsquedas diarias: una con luz crepuscular yotra en oscuridad total, para ampliar las posibilidades de éxito.

Las primerasconclusiones extraíbles alertan delpreocupante estado de deterioro en que se encuentran algunas franjas delsistema dunar por acciones humanas desconsideradas con la naturaleza, algoque se pretende combatir con campañas como ésta, que buscan sensibilizar a lapoblación sobre el enorme valor medioambiental de este entorno y lasconsecuencias de una intervención humana irresponsable.

Esta acción de voluntariado ambiental cuenta con lacolaboración de la Mancomunidad de Islantilla (a través de su Área de Turismo yMedio Ambiente), los Ayuntamientos de Lepe e Isla Cristina, así como de laConsejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.

El desarrollo del censo viene precedido de una jornada deformación e información para el grupo de quince voluntarios que posteriormentellevaron a cabo el trabajo de campo, jornada impartida la pasada semana pormiembros de la propia Fundación 'Centro de Estudios Marinos' en el Centro deInterpretación 'La Casita Azul'.

Otro objetivo de esta acción de voluntariado ambiental es sensibilizar a la población local y foráneasobre el impacto que las actividades del ser humano suponen para el ecosistema,dedicando especial atención a la especie protegida más conocida en la zona: elcamaleón común (Chamæleo chamæleon). Esta especie es, a la postre, todo unsímbolo del sistema dunar, frágil ecosistema presente tanto en Islantilla comoen los municipios que la conforman.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia