Consejo Andaluz de Participación

Las 167 asociaciones de mujeres de Huelva eligen este viernes a sus representantes

Las asociaciones de mujeres de la provincia de Huelva eligen este viernes en el Centro Provincial de la Mujer cuáles de ellas les representarán en el Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres, un órgano autonómico de participación del asociacionismo femenino en las políticas de la Junta, cuya reciente creación ha sido impulsada por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM).

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El consejo tendrá como funciones representar los intereses de las organizaciones de mujeres andaluzas ante la Junta y servir de cauce de participación activa en las políticas públicas andaluzas de estas organizaciones y de las mujeres en general, además de difundir el valor de la igualdad, elaborar informes y velar por el incremento de la presencia de la mujer en los órganos de gobierno, entre otras. Estará compuesto por una presidencia (titular de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social); dos vicepresidencias (directora del IAM y la persona elegida por las vocalías); y 26 vocalías.De esas 26 vocalías, que son elegidas este viernes, 10 serán en representación de asociaciones regionales y 16 de asociaciones provinciales. A las mismas optan como candidatas para el ámbito provincial nueve entidades de Huelva, concretamente las asociaciones de Mujeres Azalea 2003, Caña y Olivo, Eulalia Ruiz de Clavijo Aragón, del Mundo Rural Ceres-Huelva, Progresistas Emilia Pardo Bazán y Progresistas Victoria Kent, y las asociaciones Contra Viento y Marea, Cultural de Mujeres Paterninas y Onubense de Cáncer de Mama Santa Águeda; y cuatro a escala regional, que son las asociaciones Cultural de Mujeres Tertulia Literaria Nuevo Horizonte y para la Integración Laboral de la Mujer Caminar, y las asociaciones de Mujeres Inmigrantes en Acción AMIA y de Mujeres Víctimas de Violencia Miríadas.Las elecciones se celebran este viernes entre las 9.00 y las 20.00 horas en los ocho Centros Provinciales de la Mujer de Andalucía, que cuentan con dos urnas cada uno, una para el ejercicio del voto de las entidades de ámbito provincial y otra para las de ámbito supraprovincial o regional. La coordinadora del IAM en Huelva, Isabel Rodríguez, ha asistido a las elecciones en el Centro de la Mujer onubense.El censo de electoras procede del propio censo de asociaciones de mujeres, que son las entidades inscritas en el programa Asocia del IAM. Por su parte, las candidaturas corresponden a todas aquellas asociaciones que, siguiendo la normativa aprobada, hayan presentado su solicitud como entidad elegible. Casa asociación electora tiene derecho a un solo voto, ejercido normalmente por la presidenta de la entidad. Realizado el recuento de los votos, se elaborará una lista provisional de entidades elegidas y se realizará la apertura del plazo para que éstas puedan presentar a la persona que las representará en las vocalías del Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres. Con carácter general, el puesto de vocal será ocupado por la persona que preside la entidad elegida.El Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres es una respuesta a la demanda de las organizaciones de mujeres, y es un paso más para el impulso del asociacionismo, en el que trabaja el IAM desde su creación. Entre las actuaciones desarrolladas por el Instituto para apoyar al tejido asociativo de mujeres destacan la elaboración de un diagnóstico sobre este tejido social, la formación a las asociaciones, los seminarios provinciales de Mujeres Asociadas, la web y el Encuentro de asociaciones de mujeres andaluzas, que han permitido a su vez la creación de redes entre ellas a través del programa Asocia. Las diversas actuaciones del IAM orientadas a este fin han permitido incrementar la cifra de las 152 asociaciones existentes en 1989, cuando se creó el Instituto, hasta las 1.974 asociaciones y 43 federaciones con las que cuenta hoy Andalucía, agrupando a más de 205.000 mujeres asociadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia