Supondrá una merma del 20% en 10 años

El PSOE señala que los 90.000 pensionistas de Huelva perderán cada año más de 17 millones con la reforma del Gobierno

Barrero apunta que esta medida supondrá la merma del 20 por ciento del poder adquisitivo de este sector de la población en diez años. Según el diputado del PSOE, “como consecuencia de las políticas del Gobierno del PP, los pensionistas son más pobres que hace un año y esa será la tendencia a seguir en los próximos diez años”. En este momento la pensión media en Huelva es de 804,23 euros.

El PSOE señala que los 90.000 pensionistas de Huelva perderán cada año más de 17 millones con la reforma del Gobierno

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El vicepresidente del Congreso de los Diputados y presidente del PSOE de Huelva, Javier Barrero, ha señalado que los 90.000 pensionistas onubenses dejarán de percibir en un año más de 17 millones de euros con la nueva reforma de las pensiones.

En este sentido, Barrero apuntó que con esta medida, los pensionistas sufrirán una pérdida de poder adquisitivo del 20 por ciento en diez años “si no lo evitamos”. Por tanto, el dirigente socialista incidió en que “con esta reforma el PP viene a quebrar esa línea de mejora y de corrección de desigualdades que es necesaria mantener”.

Del mismo modo, el diputado nacional remarcó que el Ejecutivo de Rajoy vuelve a tomar medidas “que atacan a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad” y recordó que “el PP está aumentando sus gastos mensuales de los pensionistas, con la subida del IRPF, el ‘medicamentazo’, el desmantelamiento de las ayudas de la Ley de Dependencia, el copago farmacéutico así como por otros servicios esenciales para ellos, como el transporte sanitario no urgente, las prótesis o los alimentos especiales”.

Asimismo, Barrero aseguró que el único objetivo de esta reforma es debilitar el sistema público de pensiones para, a cambio, “ir nutriendo los planes privados”. Por ello, el socialista insistió en que “para los socialistas las pensión es un derecho al que no renunciamos” y por ello, “vamos a seguir trabajando con alternativas para implantar un modelo diferente al que quiere la derecha”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia