según la junta, 78 profesores más que el curso pasado
Casi 60.000 alumnos vuelven a los institutos
0.37 h. Un total de 58.123 alumnos de Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional, Educación Permanente y Enseñanzas Especializadas regresan hoy a las aulas en los 195 centros docentes autorizados por la Junta de Andalucía para impartir las diferentes enseñanzas y modalidades educativas con una plantilla docente de 3.452 docentes.

Tras la apertura del curso en Infantil y Primaria los pasados días 2 y 10 de septiembre, mañana inician las clases 23.000 alumnos de Secundaria, 6.445 de Bachillerato, 6.968 de Formación Profesional y el resto de enseñanzas no obligatorias, hasta completar los 119.191 alumnos, que este año cursarán estudios en los centros educativos de la provincia, de los que alrededor del 85 por ciento estudiará en centros de titularidad pública.

En el capítulo de infraestructuras, la Junta de Andalucía está desarrollando importantes actuaciones en centros de Secundaria de la provincia a través del Plan OLA en los IES La Palma de La Palma del Condado, Padre José Marivent de Isla Cristina y Diego Macías de Calañas, así como de la capital (Alonso Sánchez, Diego de Guzmán y Quesada, Pintor Pedro Gómez y Fuentepiña) y en la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Huelva. Estas acciones, algunas finalizadas, y otras en ejecución o en fase de licitación, suponen una inversión de más de tres millones de euros. La ampliación del IES Rafael Reyes de Cartaya con una inversión superior a 2,5 millones de euros completa este capítulo.
En cuanto a planes educativos, la Consejería de Educación mantiene en Primaria fundamentalmente programas de refuerzo y apoyo en Lengua, el inicio de la enseñanza de un idioma extranjero en el segundo ciclo de Infantil, el apoyo al alumnado con dificultades educativas y la implementación de una nueva medida, denominada ‘El año de las Matemáticas’, destinada a mejorar el nivel del alumnado en esta materia desde los niveles educativos más básicos.

El delegado de la Junta en Huelva, José Fiscal, ha sido el encargado de inaugurar el curso de manera oficial, junto al delegado territorial de Educación, Cultura y Deporte, Vicente Zarza, en el IES José Caballero de la capital que, este año, conmemora el centenario del nacimiento del pintor onubense José Caballero.
Fiscal ha destacado la apuesta de la Junta de Andalucía por la educación de calidad pese a los recortes del Gobierno central y ha felicitado a la comunidad educativa de Huelva que “en momentos de máxima dificultad está demostrando su compromiso con la educación y que se mantenga la calidad alta de la educación pública de Andalucía”.
Por su parte, el delegado de Educación, tras felicitar al centro por el buen trabajo desarrollado tanto en la gestión de los recursos como en la compensación de desigualdades, ha acentuado el compromiso de la Junta por mantener una política sustentada en la igualdad de oportunidades y en la mejora de los rendimientos académicos con una batería de medidas y actuaciones preventivas y de refuerzo que intentan disminuir el fracaso y el abandono escolar temprano por un lado, y el desarrollo de la excelencia educativa, por otro.
Tras el acto de apertura, que ha contado con una actuación musical a cargo de antiguos alumnos del centro, se ha inaugurado una exposición antológica sobre la obra del pintor onubense José Caballero.