SI LOS EFECTIVOS SE NIEGAN A HACERLOS VOLUNTARIAMENTE

El Consorcio de Bomberos asegura que se pueden activar “otros servicios” externos para los rescates subacuáticos

20.09 h. Desde la Gerencia reconocen que no existe una unidad especializada en este tipo de rescates y que los efectivos que cuentan con la formación necesaria los llevan a cabo “voluntariamente”, al tiempo que niegan que se desactivase ningún aviso en el caso de la menor ahogada en un pozo de Rociana.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

“No habíamos activado ningún aviso, por lo que no podíamosdesactivarlo”. El gerente del ConsorcioProvincial de Bomberos, José Antonio Ramírez, ha asegurado -tras lascríticas recibidas por parte del Sindicato Independiente de BomberosProfesionales tras la actuación el pasado 30 de agosto en Rociana, donde unamenor falleció ahogada en el pozo de la vivienda en la que residía- que los trabajos de rescate subacuático “sehacen siempre con todas las garantías, ya que si el rescatista no estáseguro, el trabajo no sale bien”.

Ramírez hareconocido, sin embargo, que el Consorcio Provincial no cuenta con una unidadde rescate subacuático “porque se trata de casos muy excepcionales en nuestra provincia, que no suelen darse”,y que es cierto que son los efectivos de bomberos los que, sin estar obligados,“cuando se presenta alguna situación de estas características, que ya digo queson muy pocas, las llevan a cabo deforma voluntaria, porque cuentan con la preparación y la formación necesaria”.Así, según el gerente, “ése fue el caso de Rociana, donde en ningún momento el jefe de operaciones desactivó aviso alguno a launidad especializada del Ayuntamiento de Huelva, ya que dicho aviso nuncase dio. Fue un bombero, a título particular, el que habría contactado con suscompañeros del Ayuntamiento, pero nosotros no desactivamos nada, porque nohabíamos avisado previamente a ninguna otra unidad”.

Ramírez asegura que laintervención en el pozo de Rociana fue “complicada, por las dimensiones delpozo”, pero que se llevó a cabo “contodas las garantías, con personal en el exterior que en cualquier momentopodía socorrer al compañero que bajó al pozo”.

Algo que niegan desde el Sindicato de Bomberos, que apunta aun rescate en el que el bombero “puso en riesgo su propia vida, por no contarni con el material ni con el apoyo adecuado”, y que habría motivado que losdelegados de prevención diesen la orden de paralizar las actuacionessubacuáticas. Una orden que desde la Gerencia aseguran desconocer, aunque “en caso de ser así, siempre se puedenactivar otros servicios, como los de la Guardia Civil o el Ayuntamiento deHuelva. Así que los ciudadanos quedarían igualmente atendidos, con todaslas garantías”.

Emergencias químicas

José Antonio Ramírez también ha rebatido las críticas delsindicato en lo referente a la preparación en caso de emergencias químicas,asegurando que no es sólo que el furgónespecializado se encuentre “en perfecto estado”, si no también que “hay unpersonal formado y asignado para su uso, con mandos intermedios encargadosy preparados para la gestión de este tipo de emergencias”.

Así, “en los últimosdiez años el Consorcio Provincial de Bomberos ha actuado en más de 40intervenciones de riesgo químico, muy delicadas y con peligro para la población,y todas se han solventado satisfactoriamente.Por lo que no se puede decir que el personal no está preparado para atenderlas”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia