ROBARON LA CAJA FUERTE DE SU CASA
Piden hasta 22 años de cárcel por el brutal asesinato del empresario Manuel Díaz Calo
10.58 h. El cadáver del empresario fue encontrado en octubre de 2008 en su chalé de Sanlúcar de Guadiana, desnudo y atado de pies y manos. La Fiscalía imputa a tres de los detenidos los delitos de asesinato, robo con violencia y allanamiento de morada.
Desnudo, atado depies y manos y con evidentes signos de violencia en todo el cuerpo. Estadantesca estampa fue la que encontraron los investigadores encargados del caso del asesinato del empresario ManuelDíaz Calo – que regentó, entre otras empresas, las conocidas discotecas Puntamar (Punta Umbría) y Alameda (Huelva)-, que a principios de octubre de 2008estremeció a la localidad de Sanlúcar deGuadiana.
Un total de sietepersonas se sentarán desde este jueves en el banquillo de los acusados, tresde ellas como supuestas responsables de un delito de asesinato, otro de robocon violencia o intimidación, y otro de allanamiento de morada. Hasta22 años de cárcel piden para estos tres acusados que, según el escrito dela fiscal, consultado por huelva24.com, “conánimo de obtener un beneficio patrimonial ilícito y con conocimiento delinterior de la propiedad de Don Manuel Díaz Calo y de las costumbres de esteúltimo”, llevaron a cabo el asalto a su finca a lo largo de la tarde o nochedel día 1 de octubre de 2008.
Mientras el resto –otras cuatro personas- se quedaba en elexterior, estos tres procesados accedieron al interior de la vivienda “tras encontrarse con el propietario en lasinmediaciones de la puerta principal y encontrándose éste solo, sinprotección alguna, sin vecinos alrededor y desnudo pues, tal y como elloshabían conseguido averiguar, tal era su ritual diario al meterse en piscina yposteriormente en la sauna de la casa”. Según el fiscal, los asaltantes redujeron al empresario a golpes y lo llevaron aempujones hasta su dormitorio, donde le ataron de pies y manos y “provistosde objetos contundentes no determinados, comenzarona golpearle en la cara, el torso, los brazos y las piernas con objeto de que les dijera la combinaciónde la caja fuerte que se hallaba en dicho dormitorio”.
Pero Díaz Caló no cedió, no consintió en abrirles la cajafuerte, por lo que los asaltantes continuaron golpeándole y acabaron provocándole la muerte por “lacombinación de múltiples contusiones, en particular por la mediación delefecto de la insuficiencia respiratoria debido a las múltiples fracturascostales y la del esternón asociado con hemorragia interna por hemoperitoneosecundario a desgarros hepáticos”.
Tras el fallecimiento de Díaz Calo, los acusados habríanprocedido a desanclar la caja fuerte y llevárselaen una furgoneta “por la carretera HV-4402, que une las localidades deSanlúcar de Guadiana y El Granado desviándose en el punto kilométrico 15,100 auna carretera de servicio del canal del Chanza”. Allí la bajaron del vehículo yla abrieron, logrando extraer de su interior “unacantidad no determinada de dinero que pudiera alcanzar los 27.000 euros y unreloj Rolex nº 150 caballero y de oro amarillo comprado en 1985 por unos 3millones de pesetas”.
Por estos hechos la Fiscalía pide para los tres principalesacusados –I. T., I. Mo., y Fl. A. M.- casi 22 años de prisión y una indemnización de 120.000 euros,mientras que para otros cuatro –Ma. Fl., Ni. Fl., J. Á. M. P. y M. Ni. P.-solicita una pena de hasta tres años ydos meses de prisión por los delitos de robo con violencia o intimidación yallanamiento de morada, además de una multade más de 2.000 euros para cada uno y una indemnización conjunta a los herederos de Manuel Díaz Calo en lacantidad de 27.000 euros por el dinero metálico sustraído y no recuperado.