PROYECTO ‘MEMORIA HISTÓRICA’

Diputación recepciona 200 procedimientos judiciales militares incoados a onubenses durante el franquismo

13.46 h. Esta nueva investigación, una segunda fase del proyecto ‘Memoria Histórica’, se centra en procedimientos de onubenses que se hicieron en Sevilla, Cádiz y Algeciras. También se han digitalizado 110 fichas de los milicianos que pertenecieron al Batallón Riotinto del Centro Documental de la Memoria Histórica.

Diputación recepciona 200 procedimientos judiciales militares incoados a onubenses durante el franquismo

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Diputación deHuelva ha recepcionado ya 207procedimientos judiciales militares instruidos a un total de 339 vecinos deHuelva en Sevilla, Cádiz y Algeciras que se encontraban en el Archivo Militar Territorial Segundo deSevilla. Dichos expedientes fueron incoados basándose en acusaciones como malversación, hurto, malos tratos, asaltoa fincas, insultos, agresión a la fuerza pública o la rebelión militar.También se han digitalizado 110 fichasde los milicianos que pertenecieron al Batallón Riotinto del Centro Documentalde la Memoria Histórica. En total se han digitalizado más de 10.000documentos.

                                     

Esta nueva investigación, catalogación y digitalización esuna segunda fase del proyecto ‘Memoria Histórica’, desarrollado por laDiputación y que ha revolucionado la investigación histórica sobre la GuerraCivil en la provincia de Huelva y, por extensión, en Andalucía y España.

A través de un convenio de colaboración suscrito en 2006entre la Diputación de Huelva y el investigadorJosé María García Márquez se llevó a cabo la investigación, catalogación ydigitalización de los procedimientos instruidos por el Consejo de Guerra Permanente de Huelva desde 1937 en adelante que seencontraban en los archivos de la antigua Auditoría de Guerra del TribunalMilitar Territorial Segundo de Sevilla. A estos expedientes se añadieron algunos más instruidos a vecinos de Huelvapor la propia Auditoría en Sevilla.

En este proceso no fue posible investigar, catalogar ydigitalizar la totalidad de los procedimientos de onubenses que se hicieron enSevilla, Cádiz y Algeciras, y que se encontraban en batallones de trabajo, yaque el archivo del Tribunal Militar no poseía un localizador geográfico para lagran mayoría de sus fondos. A esto hay de añadir las fichas, con susfotografías correspondientes, de los milicianos del Batallón Riotinto, losConsejos de Guerra ya localizados que faltaban del Consejo de Guerra Permanentede Huelva y los onubenses procesados en Tarifa en batallones de trabajo.

Por tanto, esta nueva investigación, catalogación ydigitalización no es más que una segunda fase del proyecto ‘Memoria Histórica’,con el que se está prestando un gran servicio al ciudadano, tanto a losespecialistas en el campo de la investigación como a los familiares de losprocesados.

El proyecto está dirigidopor el Servicio de Archivos de las Diputación de Huelva y para surealización se ha contratado los servicios del historiador José María GarcíaMárquez, quien ya realizó la primera fase.

Todos estos procedimientos se incorporarán posteriormente aInternet sumándose a los numerosos expedientes ya introducidos y ofreciendo, deesta manera, una visión bastantecompleta de los onubenses que estuvieron incursos en los denominados Consejosde Guerra. La Diputación de Huelva amplía de esta manera la informaciónsobre la represión franquista en un proyecto que es pionero no solo enAndalucía sino en España.             

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia