En el ‘Año Balboa’
La Diputación y la Real Sociedad Colombina piden un impulso de la Huelva Zafra
14.21 h. Ambas instituciones participan en Jerez de los Caballeros en los actos de conmemoración del 500 aniversario del descubrimiento del Pacífico.

El presidente de laDiputación de Huelva, Ignacio Caraballo, y el presidente de la Real SociedadColombina, José María Segovia, han coincidido en reivindicar en Jerez de los Caballeros un impulso a lalínea ferroviaria Huelva-Zafra que permita afianzar las comunicaciones entre las provincias de Huelva y Badajozy continúe siendo un referente para la historia y la cultura de ambosterritorios. Caraballo ha asistido al encuentro que el ayuntamiento de Jerez delos Caballeros ha ofrecido a la Real Sociedad Colombina con motivo del ‘Año Balboa’, que el pueblo pacenseviene celebrando desde el año pasado para conmemorarel quinientos aniversario del descubrimiento del océano Pacífico por parte deVasco Núñez de Balboa, nacido de ese municipio.
La necesidad de seguir estrechando lazos entre lasprovincias de Huelva y Badajoz, que permitan mejorar el intercambio demercancías así como la fluidez en eltransporte de viajeros ha sido una de las principales conclusiones delencuentro ofrecido por el ayuntamiento de Jerez de los Caballeros a la RealSociedad Colombina. El presidente de la Diputación de Huelva ha asegurado eneste sentido que “es necesario recordar nuestro pasado, pero no podemosquedarnos en nuestra historia, porque el presente y el futuro tienen metascomunes de primer orden que ambas provincias tienen que asumir con seriedad ycontundencia”.
Durante el último año, los representantes políticos,institucionales y sociales de las provincias de Huelva y Badajoz vienenreivindicando, mediante una serie de actos de diversa índole, inversiones en la línea de ferrocarrilHuelva-Zafra y un servicio ferroviario que sea un verdadero servicio públicoentre ambas provincias. Ahora, y en Jerez de los Caballeros, IgnacioCaraballo ha vuelto a pedir al Gobierno “uneje de comunicaciones que conecte personas, ideas y proyectos económicosfundamentales para el desarrollo de ambas comunidades”.
Para ello, ha recordado que ambas provincias comparten paquetes turísticos comunes basados enlos descubridores, el toro, el jamón y la dehesa, entre otros, en cuyodesarrollo el tren juega un papel “crucial”. “Tengamos la altura de miras, lavalentía, el coraje, la imaginación y la fuerza que tuvo Vasco Núñez de Balboa,para descubrir un nuevo Pacífico entre Extremadura y Andalucía, entre Badajoz yHuelva”, ha señalado.
Por su parte, el presidente de la Real Sociedad Colombina,que ha mostrado ante los responsables institucionales de Jerez de losCaballeros un amplio conocimiento de la historia y del arraigo cultural de lalínea Huelva-Zafra entre ambas provincias, también ha pedido públicamente unimpulso en las inversiones “para no dejarla morir”. De igual manera, José María Segovia ha reclamado que elservicio de ferrocarril se convierta en un verdadero motor económico y que lasminas onubenses puedan disponer de este medio de transporte, fundamentalpara la rentabilidad de las empresas.
En el transcurso del acto, la Real Sociedad Colombina hizoentrega al Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros de una carabela que se hacolocado en la casa natal del descubridor jerezano, y que ha sido reconvertidaen centro de interpretación del personaje, su hazaña y la ciudad que lo vionacer.