pide al gobierno que la respete y 'no recorte más'
UGT inicia una campaña de movilizaciones en defensa de la Ley de la Dependencia
12.28 h. La FSP UGT Huelva ha presentado su campaña en defenda de la Ley de Depenedencia, con una rueda de prensa en la que ha realizado una valoración de la situación actual del sector en la provincia de Huelva. Además, el sindicato ha iniciado el calendario de movilizaciones con una recogida de firmas en Huelva capital.

Según Marisa Fernández Santiago, secretaria general de la FSP UGT Huelva, la sanidad pública y la Ley de la Dependencia están sufriendo un gran deterioro en nuestro pais, traducido en reducciones de jornadas de un 75% y disminuciones de sueldos y despidos. A esto se ha unido ahora el nuevo copago en enfermedades crónicas. Marisa Fernández ha pedido a los políticos que mantengan esta ley y se olviden de recortes y más recortes, que lo único que provocan es la precariedad en todos los ámbitos del sector, ya que ley contribuye a mejorar la calidad de vida de todos los andaluces.Según Jose Manuel Fragoso, secretario del Sector Sociosanitario y Dependencias, después de dos años en los que el presupuesto de la ley se ha reducido en más de 400 millones de euros, el trabajo sindicalista hace comprobar esta realidad con un panorama en el que las trabajadoras cada vez están peor, con más desempleo y meses sin cobrar, y problemas para hacer frente a los pagos. Por ahora, se ha conseguido paralizar una normativa que todavía hacía más daño a las residencias de mayores. El Gobierno central tiene que dejar de atosigar a esta ley con recortes y más recortes.Por su parte, Estrella López, coordinadora de la Dependencia de la FSP UGT Huelva, ha señalado que la defensa de este sector se va a comenzar con una recogida de firmas por todos los pueblos de la provincia, empezando hoy mismo en Huelva . Almonte, Ayamonte, Isla cristina Valverde, El Cerro del Andévalo, Cartaya, Nerva, Moguer, La Palma y Bollulllos serán los primeros pueblos. Además, López ha apuntado datos como la bajada de usuarios en un 18% en los pueblos menores de 20.000 habitantes en la ayuda a domicilio y la disminución de trabajadores en las residencias de Huelva entre un 34% y un 40%. El coste del servicio de la ayuda a domicilio en pueblos menores de 20.000 ha disminuido en 2.800.00 euros, lo que supone una reducción del 21% del presupuesto. Según UGT, todos estos datos avalan la precariedad actual del sector en nuestra provincia y que influye en la atención a los usuarios que son los mayores y dependientes menos pudientes.