REUNIÓN CON EL SECTOR

El PP hace frente común con los chiringuitos “ante el ataque del decreto del litoral de la Junta”

18.40 h. Dirigentes del Partido Popular se han reunido con empresarios del sector hostelero de Isla Cristina. Afirman que la nueva normativa del Gobierno andaluz es “un misil” contra el empleo y el turismo en la provincia y pide a la Diputación que muestre su rechazo y la recurra, como han hecho otras andaluzas.

El PP hace frente común con los chiringuitos “ante el ataque del decreto del litoral de la Junta”

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Partido Popularha mantenido hoy un encuentro conempresarios de chiringuitos de Isla Cristina para explicarles los efectos positivos en lo referente acreación de empleo y seguridad jurídica que la nueva Ley de Costas otorgaráa sus negocios y para mostrar suoposición al decreto de Protección del Litoral de la Junta de Andalucía“que es un auténtico ataque a nuestrosmunicipios costeros y al empleo”.

Así lo ha señalado el presidente del PP de  Huelva y secretario de la Mesa delParlamento, Manuel Andrés González,durante la reunión mantenida hoy en el chiringuito El Portugués de IslaCristina, en la que también han participado el portavoz del PP en el municipioy diputado provincial, FranciscoGonzález, y la parlamentaria andaluza MaríaSacramento. González, ha trasladado a los empresarios la importancia deldiagnóstico del litoral onubense que elabora el Gobierno a petición del PPde  Huelva y la disposición mostrada porla Dirección General de Costas “para articular medidas definitivas quegaranticen que, en años venideros y gobierne quién gobierne, no se reproduzcan problemas como los quehemos estado padeciendo en los últimos años y en los que los temporales y laconstante pérdida de arena han azotado nuestras playas”.

El popular ha explicado que “se trata de desarrollar una estrategia que zanje esta situación, apartir de un documento que Costas está finalizando y con el que todas lasadministraciones, incluidos el Puerto deHuelva, la Junta de Andalucía o la Diputación, junto con los agentes sociales podamos consensuar quéacciones llevar a cabo para proteger nuestra costa de problemas como la pérdidas continuada de arena”.

Este documento, ha avanzado González, hará un especialanálisis de playas como la de IslaCanela, Isla Cristina, Islantilla, Punta Umbría La Antilla, Mazagón oMatalascañas y permitirá diseñar unconjunto de medidas a tomar que podrían variar desde los aportes regularesde arena a la construcción de escolleras o espigones.

“Se trata de un importantísimo documento con el que podremostrabajar por el bien de la Costa de Huelva, o lo que es lo mismo, trabajar porel empleo y la economía de la provincia, ya que nuestro litoral es la principalbaza de nuestro potencial turístico” ha enfatizado el dirigente del PP.

Por otro lado, ha informado de que las Diputaciones de Cádiz, Málaga, Granada y Almería han visto admitidos atrámite sus recursos contra el decreto de Protección del Litoral de la Juntapor parte del Tribunal Constitucional, medida adoptada por los gravesperjuicios que el texto de la Junta alberga para los municipios costerosandaluces. En este sentido, ha asegurado que “esperamos que la Diputación deHuelva siga los pasos de estas otras cuatro diputaciones porque l decreto de laJunta es un misil contra la línea de flotación de muchos ayuntamientosonubenses”.

“El deber de laDiputación es velar por el interés de los municipios onubenses, y estáclaro que para defender esos intereses debe alinearse con ellos”, ha añadido elpopular.

El presidente del PP de Huelva ha afirmado que este decretodel PSOE e IU “persigue a los ayuntamientos, invade las competenciasmunicipales y limita el crecimiento de la costa onubense ahuyentando futurasinversiones generadoras de riqueza y empleo”.

Asimismo, el dirigente popular ha asegurado que este plan “no va a traer más protección ni mejora dellitoral sino inseguridad jurídica, incertidumbre  y desempleo y por eso el PP lo harecurrido, porque estamos del lado de los municipios”.

González, igualmente, ha manifestado que “si la intencióndel Gobierno andaluz hubiera sido proteger el litoral hubiera buscado elconsenso con los ayuntamientos, que deben ser los protagonistas del desarrollourbanístico de sus municipios”, al tiempo que ha señalado que “en tiempos decrisis, lo último que tienen que hacer el Gobierno andaluz es convertirse en unobstáculo para el crecimiento de los pueblos de esta provincia porque elturismo es uno de los motores económicos de esta provincia, al que ahora laJunta decide atacar”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia