Día Mundial de las Aves

Recogida de perdigones de plomo en el Cerro de los Ánsares

14.45 h. Voluntarios de WWF, Cruz Roja, SEO/BirdLife y de la Red de Voluntariado de Doñana colaborarán en esta iniciativa que se celebrará el 6 de octubre con motivo de la conmemoración del Día Mundial de las Aves.

Recogida de perdigones de plomo en el Cerro de los Ánsares

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Consejería deMedio Ambiente y Ordenación del Territorio ha organizado en el Cerro de los Ánsares, la mayor duna móvildel Espacio Natural de Doñana, una recogidade perdigones de plomo para evitar que puedan ser ingeridos por los miles de gansosque cada invierno llegan a este enclave natural, procedentes del norte deEuropa. En esta iniciativa, que se celebrará el próximo 6 de octubre con motivodel Día Mundial de las Aves, colaborarán voluntarios de WWF/Adena, SEO/BirdLife, Cruz Roja y de la Red de VoluntariadoAmbiental de Doñana.

El plomo depositado en dicha duna móvil supone un grave problema de conservación de estaave acuática, ya que muchas lo ingieren confundiéndolo con las piedrecitas quenecesitan para favorecer su alimentación, provocándoles de esta manera la muerte por plumbismo. Además, el plomose bioacumula, permaneciendo en el cuerpo del ganso tras su muerte y pasando aformar parte de la cadena trófica, de forma que puede llegar a afectar a aves carroñeras y a grandes predadores, comoel águila imperial.

Durante siglos el ParqueNacional de Doñana fue un gran coto de caza, considerándose a los gansosque llegan cada invierno a este espacio natural desde sus áreas de cría en elnorte de Europa una de las piezas cinegéticas más codiciadas.

Cada amanecer, lo gansos que se alimentan en la marisma vuelanhasta la gran duna móvil a la que han dado su nombre, el Cerro de los Ánsares,donde ingieren arena y pequeñas piedras que depositan en la molleja parafavorecer la digestión de las plantas de las que se alimentan. Conocedores deesta costumbre, los cazadores se enterraban por la noche en la arena yesperaban la llegada de los gansos para cazarlos con sus escopetas. Estacuriosa modalidad de caza de aves acuáticas en un ambiente desértico se harealizado durante cientos de años, provocando que miles de kilos de perdigonesde plomo hayan quedado depositados en la arena de dicho cerro.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia