DESDE EL MES DE JUNIO

La Junta abona 660.021 euros a 235 propietarios de fincas expropiadas por obras en 17 carreteras de Huelva

11.18 h. Estos abonos se han formalizado a partir de los acuerdos cerrados por la Consejería de Fomento y Vivienda con las familias afectadas por las diversas actuaciones de obra pública llevadas a cabo en la provincia.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Consejería deFomento y Vivienda de la Junta de Andalucía ha abonado un montante de 660.021euros a 235 propietarios de fincas de la provincia de Huelva, en conceptode pago por expropiaciones realizadaspara la ejecución de 17 carreteras. Esta operación de abono representa “unaimportante inyección económica” para las familias afectadas por la construcciónde dichas infraestructuras, según ha manifestado la delegada de Fomento yVivienda en Huelva, María Villaverde, quien ha añadido que “el pago deexpropiaciones siempre ha sido un asuntoprioritario para el nuevo equipo de la Consejería”. Villaverde ha subrayadoque su departamento seguirá trabajando“con la máxima celeridad posible para dar cumplimiento al compromiso deliquidar las expropiaciones asociadas a actuaciones de obras públicas a medidaque se vayan disponiendo de las partidas correspondientes”.

Los pagos se han formalizado en cuatro partidas. El primerabono, cuantificado en 126.720 euros, se realizó en el mes de junio, seguido deotro de 243.251 euros en julio. Durante agosto las familias destinatariasrecibieron de la Junta un importe de 185.533 euros y el pasado mes deseptiembre se satisfizo el último pago con una cuantía de 104.516 euros.

Tres de las 17 actuaciones por las que la Consejería abonaexpropiaciones concentran el grueso del presupuesto destinado a esta finalidad,con un total de 558.424 euros. Se trata del acondicionamiento de la A-495, en el tramo comprendido entre SanBartolomé y Alosno (285.259 euros); la construcción del nuevo acceso a La Antilla desde laN-431 (177.400 euros) y la adecuación dela carretera de Gibraleón a San Bartolomé de la Torre (95.764 euros). Aestas tres intervenciones se suman la ejecuciónde la Variante del Rocío, que tiene asociado un pago a propietarios porvalor de 95.764 euros; y el acondicionamientode la carretera de Calañas, con una compensación de 22.627 euros.

Para el resto de obras se han liberado partidas de menorcuantía, ya que en la anterior legislatura se abonó el grueso de las cantidadesasociadas a cada una de estas actuaciones. Así, para la construcción del puente de La Rivera del Coladero se han abonado11.253 euros, para la mejora del accesoa La Palma del Condado se han destinado 8.886 euros y para la eliminacióndel tramo de concentración de accidentes de la A-484 se han transferido 5.011euros. Se incluyen también, entre otras obras, el acondicionamiento de la carretera de Encinasola a Extremadura(5.058 euros) o la mejora de conexiónentre el acceso a Almonte con la A-474 (3.091 euros).

Estos abonos se han formalizado a partir de los acuerdoscerrados por la Consejería de Fomento y Vivienda con las familias afectadas porlas diversas actuaciones de obra pública llevadas a cabo en la provincia.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia