triplica su superficie
La Junta invierte 1,5 millones en las obras de ampliación y reforma del centro de salud de Riotinto
11.32 h. El centro incrementa de una a dos las consultas del equipo de Salud Mental y añade una zona específica para tratamientos y extracciones, dotada de una sala de clasificación, otra de espera y tres boxes, y un área de educación sanitaria para actividades con la ciudadanía.

La Junta de Andalucíaha invertido 1,5 millones de euros en las obras de ampliación y reforma del centro de salud de Minas de Riotintocon el objetivo de mejorar la calidad dela asistencia que se presta a los cerca de 4.200 vecinos de esta localidadubicada en el Área de Gestión Sanitaria Norte de Huelva. Esta remodelaciónforma parte del programa de modernización de la red de atención primaria queimplica una inversión de 10,4 millonesde euros por parte del Gobierno andaluz y que posibilita que prácticamente lamitad de los usuarios residentes en el área esté ya beneficiándose o vaya ahacerlo de nuevas infraestructuras sanitarias.
La consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, MaríaJosé Sánchez Rubio, ha inaugurado este miércoles esta actuación, que hapermitido triplicar la superficie de lasinstalaciones sanitarias e incorporar así nuevos y más amplios espaciosasistenciales, lo que redunda en la comodidad y confortabilidad tanto deusuarios como profesionales. En concreto, como novedades el centro incrementa de una a dos las consultas del equipo de SaludMental y añade una zona específicapara tratamientos y extracciones, dotada de una sala de clasificación, otra deespera y tres boxes, y un área de educación sanitaria para actividades con laciudadanía. De cara al personal también se han incluido una sala deformación y otra de estar, despacho de dirección y vestuarios.
En el apartado específico de Salud Mental, uno de los dosequipos comunitarios dependientes del área sanitaria se desplaza una vez a lasemana al municipio para pasar consulta y evitar así que tengan que trasladarselos pacientes para acceder a esta atención especializada. Dicho equipo estáformado por un psiquiatra, un psicólogo y una enfermera. Las nuevasinstalaciones cuentan con unas dependencias específicas para albergarlo, queconstan de dos consultas, salas de terapia grupal y actividad ocupacional,módulos de espera, despachos y zona de administración. Con relación al resto deinstalaciones, el centro de salud dispone de tres consultas de medicina defamilia y otras tantas de enfermería, una consulta de pediatría y tresdespachos para el trabajador social, salud pública (veterinario y farmacéutico)y enfermera gestora de casos. Se trata de modernos departamentos y de grandesdimensiones.
Junto al proyecto arquitectónico, que preserva el aspectodel edificio original y su legado urbanístico, se ha renovado la climatización integral y el sistema eléctrico, unidoa la adquisición de un nuevo transformador para garantizar la potencia delsuministro. En esta misma línea, también se han eliminado las posiblesbarreras arquitectónicas, a fin de facilitar la accesibilidad de cualquierciudadano con discapacidad física.
Cartera de servicios
El centro de salud de Riotinto ofrece la cartera completa de servicios en atenciónprimaria del SAS: seguimiento del embarazo; atención pediátrica; planificaciónfamiliar; atención sanitaria a problemas específicos; examen de salud apersonas mayores de 65 años; atención a personas con procesos crónicos(hipertensión arterial, asma, EPOC...); inmunizaciones del adulto (vacunacionesde gripe, tétanos, hepatitis B...) y del menor; salud escolar; detección precozdel cáncer de mama y del de cuello de útero; atención al climaterio y a latuberculosis; enfermería gestora de casos; vigilancia de la salud pública;programa de anticoagulación oral; espirometría, y deshabituación tabáquica.
A estas prestaciones suma una consulta de cirugía menor paraesta clase de intervenciones y el referido dispositivo de Salud Mental. Lasfunciones de este equipo son prestar atención integral a los pacientes de suámbito poblacional en régimen ambulatorio, desarrollando también programas deatención comunitaria que integren actividades de carácter preventivo y depromoción de la salud, asistenciales, de cuidados y de rehabilitación y apoyo ala integración social, garantizando asimismo la continuidad asistencial y decuida-dos con otros recursos asistenciales.
La ciudadanía también puede beneficiarse de todos losavances de la estrategia de salud digital de Andalucía; es decir, historia desalud digital, receta electrónica y petición de citas a través de SaludResponde, Internet o mediante SMS. Al igual que el resto de los centros deatención primaria del área, desde el año pasado tiene activo el Módulo dePruebas Analíticas de Diraya (MPA), que permite al personal solicitar, recibiry consultar en el propio ordenador en consulta los resultados de las analíticasa un usuario.
Más inversiones
Las obras de ampliación y reforma del centro de saludriotinteño forman parte de un ambicioso programa de modernización de la red deatención primaria que la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Socialesviene llevando a cabo en las comarcas onubenses de la Sierra, Cuenca Minera yparte del Andévalo, ámbito de influencia del Área de Gestión Sanitaria Norte deHuelva.
En este sentido, a este último proyecto se añaden losrealizados con anterioridad en Cortegana, Calañas, Puerto Moral, Aroche, ElCerro de Andévalo y Corteconcepción, así como la construcción del nuevo centrode salud de Cumbres Mayores, que está en proceso, y el previsto en Valverde delCamino.