Restauración
Un establecimiento de Alosno, finalista del Concurso de Tapas y Pincho Ciudad de Valladolid
10.51 h. El IX Concurso Nacional de Tapas y Pinchos de Valladolid ha elegido al establecimiento alosnero El Cerrojo Tapas como finalista de su noveno concurso que reunirá los días 5 y 6 de noviembre a 49 cocineros de toda España, nueve de Castilla y León, y proclamará al campeón español de la especialidad, que opta a un premio de 6.000 euros.

El representante alosnero, de la mano de su jefe de cocina, Antonio Ramón Maciás, participará con su tapa falso helado de gurumelo con crema de cocido y cono salado. Como se puede apreciar por su nombre, es una tapa elaborada con productos tan típico de nuestra tierra como son los gurumelos, los garbanzos de Escacena, las carnes del cerdo ibérico y el vino del Condado.
Según declaraciones de su creador, que a la vez es propietario del establecimiento finalista, El Cerrojo Tapa, “es una enorme satisfacción y un inmenso orgullo el poder representar a Huelva en general y a Alosno en particular en tan importante concurso, dado a la importante repercusión que posee tal evento, ya que en el se reúne la flor y la nata del mundo de la tapa”.
A su vez señala que es el primer establecimiento onubense que llega a la final en los nueve años de existencia del concurso y que este año la representación andaluza solo cuenta con cuatro”. Por ultimo destaca “el agradecimiento de toda su clientela, tanto de Alosno como de todos los pueblos del Andévalo onubense y se congratula de tener un equipo de trabajo como el que tiene”.
Previamente, el 4 de noviembre, se desarrollará el V Concurso de Tapas de Escuelas Internacionales de Cocina con nueve alumnos que han recibido formación durante todo el año procedentes de ocho países. En la presentación, el alcalde Francisco Javier León de la Riva, destacó que se trata de un concurso único en su carácter en la modalidad gastronómica que, con el pasado del tiempo, ha conseguido un gran calado de la mano de los hosteleros, además de asegurar que se trata de un recurso turístico de primer orden para los visitantes, tal y como lo constatan los estudios de la Secretaría de Estado de Turismo.
El presupuesto para la novena edición es de 120.000 euros, de los que 70.000 son aportados por las empresas patrocinadoras y los 50.000 restantes corren a cargo de la sociedad turística municipal. Se trata de una cita ineludible para los cocineros de toda España y también para algunos extranjeros invitados, explicó el regidor, al tiempo que pudo se manifiesto que la ciudad lidera indiscutiblemente las tapas a nivel nacional, con el aliciente de la Cúpula del Milenio como marco muy adecuado las elaboraciones gastronómicas.
De la Riva anunció que se ha cursado invitación al ministro de Alimentación, Agricultura y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, cuya presencia está aún por confirmar en un evento en el que actuará como presidente del jurado Pepe Rodríguez Rey, chef del restaurante el Bohío de Illescas, dinamizador del programa de TVE 'Master chef'.
Además de la tapa campeona, dotada con 6.000 euros, se proclamarán dos subcampeones y tres accésits al mejor concepto de tapa, a la tapa más tradicional y a la más vanguardista.
De la Riva confirmó igualmente que la Secretaria de Estado de Turismo del Ministerio de Industria,Comecio y
Turismo organizará un viaje con periodistas especializados que estarán presentes tanto en el certamen de tapas, como en distintas visitas a otros recursos turísticos de la ciudad. Los informadores pertenecen a publicaciones de Londres, Moscú, Austria, Alemania y Hungría.
Ambiente festivo
Como cada, año durante siete días, del 4 al 10 de noviembre, la ciudad de Valladolid, con el apoyo de la Asociación de Hosteleros, creará un ambiente festivo para dar a conocer su oferta de tapas.
En el concurso se han presentado 1.200 solicitudes de bares y restaurantes de todas las comunidades, teniendo que seleccionar el jurado a 49 cocineros frente a los 45 inicialmente previstos dada la igualdad en la puntuación obtenida y la calidad de las tapas presentadas a concurso.
De ellos, nueve son de Castilla y León, de los que cuatro pertenecen a restaurantes de Valladolid, mientras el resto procede de establecimientos de Ávila, Soria, Burgos, Salamanca y Peñaranda de Bracamonte (Salamanca). Los seleccionados de otras comunidades autónomas proceden además de Andalucía (4); Madrid (7); País Vasco (6); Galicia (4) Aragón, Asturias y Castilla La Mancha (3); Baleares y Cataluña (2); y Cantabria, Extremadura, La Rioja, Murcia, Navarra y Valencia (1).
Como novedad este año, 41 establecimientos de la capital apadrinarán a los participantes en el concurso nacional de tapas anticipando al público sus elaboraciones gastronómicas desde el 31 de octubre.
Cada una de los nueve finalistas tendrá durante tres sesiones los días 5 y 6 de noviembre 25 minutos para realizar siete reproducciones de su tapa, más una testimonial para fotografiarla y exhibirla ante el público.
El director técnico del certamen, Luis Cepeda, destacó que se trata de una iniciativa pionera y que ha alcanzado un alto grado de difusión y trascendencia que sitúa en Valladolid en una posición destacada dentro del mundo de la tapa.
En este sentido, destacó la alta calidad de los participantes y sus elaboraciones y de ahí que haya que haber seleccionado a 49 en lugar de 45 que era el tope, dado que las puntuaciones eran muy ajustadas y hubo varios empates, explicó.
Por su parte, Javier Fernández, presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería, destacó la implicación por primera vez de 41 establecimentos para poder ofrecer de forma anticipada las tapas que han concurrido a la novena edición del concurso.
Escuela Internacional
La víspera del concurso nacional, el 4 de noviembre, se llevará a cabo el V Concurso de Tapas de Escuelas Internacionales de Cocina que es el broche a la colaboración de Programa de Formación Gastronómica Española organizado por ICEX España, en el que se han formado nueve cocineros con una beca de 20.000 euros durante todo el año. Los alumnos roceden de Estados Unidos (2), y el resto de Honduras, Países Bajos, India, Irlanda y Polonia.
La convocatoria fue enviada a 1.980 escuelas de cocina de todo y promocionada a través de las oficinas comerciales y económicas e España en el exterior, seleccionado nueve de las 87 solicitudes. El programa comenzó el pasado mes de junio y los alumnos realizaron prácticas durante 13 semanas en distintos puntos del país. El jurado del concurso estará presidido por el chef Joan Roca, del restaurante El Celler de Can Roca de Gerona, valorado con tres estrellas Michelín y reconocido en 2013 como el mejor del mundo en la lista '50th World Restaurant'.
El director de la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid, Ángel Moretón, señaló que la ciudad será durante unos días la capital mundial de la tapa y el certamen es un eslabón más de las actividades que se llevan a cabo en la gastronomía a nivel nacional e internacional. El ganador tendrá una beca añadida de 12.000 euros a la que ya disfrutó durante el año, el segundo clasificado otra de 8.000 euros, y el tercero recibirá 3.500 euros en especie.