la provincia andaluza con más participación
La Junta cifra en un 81% el seguimiento en Huelva al segundo día de paro contra la Lomce
18.10 h. La Junta de Andalucía ha cifrado en un 81% el número de alumnos de centros educativos no universitarios de Huelva que han secundado el segundo día de paro en el marco de la huelga general nacional en el ámbito de la educación para el próximo 24 de octubre contra Lomce y los recortes en esta materia.
La Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía ha cifrado en un 73 por ciento el número de alumnos de centros educativos no universitarios que, en el turno de mañana -hasta las 14,15 horas-, han secundado el segundo día de paro convocado por el Sindicato de Estudiantes en el marco de la huelga general nacional en el ámbito de la educación para el próximo 24 de octubre contra la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) y los recortes en esta materia.Los datos facilitados arrojan que en un 72 por ciento de los centros educativos de la comunidad autónoma se ha registrado algún porcentaje de seguimiento del paro en una jornada en la que también hay manifestaciones convocadas en las ciudades de Cádiz, Granada, Málaga y Sevilla.El seguimiento supera así al experimentado en la primera jornada. Por provincias, Huelva, con un 81 por ciento, encabeza los porcentajes de participación, seguida de Málaga (77 por ciento), Granada (76 por ciento), Jaén y Sevilla (75 por ciento), Almería y Córdoba (70 por ciento) y Cádiz (62 por ciento). Un 93 por ciento de los centros cordobeses han tenido alumnado en huelga, frente al 50 por ciento de Almería.MovilizacionesEste jueves, padres, profesores y estudiantes han convocado movilizaciones en todas las capitales de provincia andaluzas.Éstas, en todos los casos, llegarán hasta las respectivas Subdelegaciones del Gobierno. Así, en Almería saldrán desde Puerta Purchena; en Cádiz, desde la Plaza Asdrúbal; en Córdoba, desde la Plaza de las Tres Culturas; en Granada, desde la Plaza del Triunfo; en Huelva, desde la Plaza de la Merced; en Jaén, desde la Plaza de Santa María; y en Málaga, desde la Plaza de la Constitución.En Sevilla, con carácter previo a la manifestación desde el Parlamento, se convocará una marcha desde las 8,00 horas, con punto de partida en el Instituto de Educación Secundaria (IES) Llanes y llegada a la Plaza de la Encarnación, donde se llevará a cabo un piquete-asamblea.