Para que no se amplíe su capacidad y duración
Ecologistas en Acción alega contra la modificación de la licencia ambiental del Vertedero de Nerva
12.52 h. En la nueva Autorización Ambiental Integrada, la empresa del vertedero solicita ampliar su capacidad un 22% y a 16 años la concesión, además de la instalación de una planta destinada a vender material a cementeras. La organización ecologista asegura que la anterior AAI, concedida en 2008 y en vigor hasta 2016, se ha incumplido reiteradamente, siendo prueba de ello los tres expedientes abiertos por la Junta de Andalucía y las investigaciones del Seprona, por lo que reclama a la Consejería de Medio Ambiente que no tramite la nueva licencia y a Befesa que cumpla con el plazo previsto de la concesión y cierre después.

Ecologistas en Acción ha anunciado que ha alegado contra las modificaciones de la Autorización Ambiental Integrada solicitadas por la empresa Befesa para que ésta pueda aumentar hasta en un 22% su capacidad y ampliar 16 años la licencia de la concesión, que finaliza en 2016. Asimismo asegura que la Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Huelva estudia realizar esta modificación en la AAI en vista de los constantes incumplimientos demostrados en los últimos tiempos por la empresa, que tiene tres expedientes sancionadores abiertos y varias investigaciones del Seprona de la Guardia Civil. Según Juan Romero, portavoz de Ecologistas en Acción en Huelva, Befesa aprovecha la modificación para volver a pedir aumentar su capacidad, no mediante una ampliación de su superficie, de 30 hectáreas, sino subiendo su muro 5 metros, lo que supondría aumentar su capacidad en un 22% y además ampliar a 16 años la licencia, que se concedió el 30 de abril de 2008 y tiene una vigencia de 8 años, por lo que se preguntó que si sólo han pasado tres 3 años ¿por qué se modifica?. Además, apuntó que Befesa quiere seguir haciendo negocio y quiere vender 25.000 toneladas para las cementeras mediante la instalación de una planta de mezcla de residuos para coincineración, lo que acrecienta los riegos del conjunto del complejo.Ecologistas justifica sus alegaciones en varios hechos graves que se vienen sucediendo y que consiguió casi que el consejero perdiera la paciencia, como los accidentes de varios vehículos que transportaban residuos y que quedaron derramados en las carreteras. Asimismo Romero destacó los vertidos de residuos al río Tinto, un supuesto delito ecológico, del que levantó acta el Seprona cuando el Domingo de Resurreción el Seprona pilló infraganti a tres trabajadores que realizaban el bombeo de aguas residuales al cauce del río, situación que el ecologista asegura que se ha dado más veces. Es por ello que recordó que El Tinto es un lugar de interés comunitario y está protegido y lo usan como retrete tóxico de Europa.
Olor insoportableTambién señaló como hecho motivador de sus alegaciones las grandes nubes de polvo que se producen en el vertedero y que se extienden por Nerva y localidades del entorno como Berrocal y El Madroño, entre otras, que producen un olor insoportable. Otro hecho que recordó es el incendio del 15 de abril por autocombustión de los elementos del vertedero, que la empresa justificó que se produjo por efecto lupa. Alegamos para que el ciclo de vida del vertedero se agote, se cierre y la empresa se vaya a otro lugar alternativo porque la activida de Befesa a 600 metros de donde vive gente no se puede consentir por su insalubridad y que está condicionado de por vida a las poblaciones del entorno, declaró Romero, que apuntó que en la anterior AAI el Ayuntamiento de Nerva dijo que no daba más licencias y que el ciclo terminó, que nada de ampliaciones y tres años después la empresa pide el recrecimiento. Además señaló que el vertedero comenzó a funcionar en 1996 para albergar residuos andaluces y nos mintieron, porque han venido 80.000 toneladas de Italia. Por su parte Francisco García también miembro de Ecologistas en Acción explicó que no hay control ninguno por parte de la Junta de Andalucía de los residuos que entran en el vertedero. Sólo maneja los listados de le empresa, que pasa los registros a la Consejería y eso es lo único que hay.En definitiva, Ecologistas en Acción plantea que tras la comprobación del manifiesto incumplimiento de la AAI anterior y la importación de los impactos generados por el vertedero, la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía debería adpotar una resolución de revocación de la Autorización Ambiental Integrada del vertedero de Nerva, donde se planteen las condiciones del cierre de las instalación y las obligaciones de Befesa con la gestión posterior de las instalaciones clausuradas.
Crítica a la estabilización de residuosEn un comunicado de la organización también se critica la supuesta estabilización que lleva a cabo Befesa en la planta de adecuación con determinados residuos peligrosos orgánicos, que le permite transformar un volumen creciente de residuos de carácter peligroso en otros supestapente intertizados. La adición de óxido de cácico, cemento, y/0 yeso rojo, no genera la eliminación de los componentes peligrosos, como acientíficamente se aforma en las Declaraciones Medioambientales de Befesa; para residuos de la tipología de residuales ácidos y básicos, residuos contaminados con hidrocarburos, pinturas y resinas floculadas, colas de destilación, residuos de recuperación de disolventes y otros residuos orgánicos, el fraguado con estos reactivos no inertiza el residuo final, sino sólo lo estabiliza temporalmente. Por ello, no es una práctica realmente aceptable y además permite a la empresa evadir la tasa de vertido que la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía ipone a la eliminación de residuos sin valorización.