Lo condena
Empresas madereras niegan cualquier vinculación con el incendio
15.03 h. El conjunto de empresas suministradores a Ence han negado cualquier vinculación con el incendio originado en un almacen de madera y ha manifestado, de confirmarse el carácter intencionado del siniestro, 'su más absoluta repulsa y condena' de los actos vandálicos que han dado lugar al referido incendio.
En una nota, estas empresas descartan cualquier vinculación entre el conflicto surgido por la paralización de pagos y rebaja en el precio de la madera con el incendio ocasionado y aseguran estar en disposición de decir que ninguna de las empresas afectadas por este conflicto, ni personal subordinado a las mismas, tienen relación directa ni indirecta con el fuego, por lo que cualquier intento de vincularles o de vincular a las empresas con dicho incendio llevará al ejercicio de las acciones que les asistan en defensa de la imagen del sector y de cada una de estas.En este sentido, las empresas del sector han expresado su malestar ante la situación de crispamiento que se está produciendo, donde Ence les acusa de prácticas mafiosas y señala que son un reducto de empresas las que se están movilizando. Asimismo han hecho hincapié en que el movimiento de protesta lo suscribe más del 95 por ciento de las empresas suministradoras de madera en la provincia y no un grupo reducido de las mismas.Igualmente, han lamentado las injustificables presiones a las que están siendo sometidos por la compañía, quien sí está empleando prácticas de dudosa moralidad al insinuar que paralizar los pagos pendientes a algunas de las empresas suministradoras de madera y garantizando los pagos a otras, en un intento claro de dividir al sector maderero onubense.Una solución dialogadaLas empresas suministradoras de madera de Huelva han señalado que esta práctica no va a doblegar su esfuerzo ni minar el interés común del grupo, que permanecerá unido ante el cambio en la política de precios que Ence quiere imponer injustificadamente y que pondría en claro peligro la continuidad del sector.Por eso, desde las empresas madereras apuestan por una solución dialogada del conflicto y han recordado que, desde el sector, mantienen su disposición a crear mesas de trabajo con la compañía para analizar convenientemente los costos de explotación de la madera, y encaminarlos a optimizar los mismos aplicando nuevas tecnologías que puedan abaratarlos. Sin embargo, remarcan que las empresas suministradoras de madera no pueden asumir la rebaja de un 12 por ciento en el precio de madera en suministro, que sin previo aviso Ence nos está aplicando desde el pasado 1 de julio, especialmente cuando los precios ya llevan congelados cuatro años.Éstos son los motivos que les han llevado a tomar la decisión de suspender el suministro de madera y de cualquier otro tipo de trabajo hasta poder llegar a un consenso con la compañía, que van a ser en definitiva los puntos que reivindiquen en la manifestación convocada para este jueves. La protesta arrancará a las puertas de la Delegación de la Consejería de Medio Ambiente en Huelva y recorrerá las calles de la localidad hasta llegar a la factoría de Ence, para lo que se ha pedido permiso a la Subdelegación del Gobierno.