Inician concentraciones de protesta

Trabajadores del sector sanitario rechazan ser 'el centro de la diana' de los recortes

19.10 h. A lo largo de la semana el personal de varios centros hospitalarios de Huelva y representantes de todos los sindicatos han mostrado su rechazo contra una situación que se traduce en que en algunos casos hayan perdido de media hasta un 35% de su poder adquisitivo en 4 años. 'Somos el colectivo al que es más fácil robar el dinero y siempre estamos en el centro de la diana', afirma uno de los representantes de la Junta de Personal.

Trabajadores del sector sanitario rechazan ser 'el centro de la diana' de los recortes

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Trabajadores del sector sanitario rechazan ser 'el centro de la diana' de los recortes

El personal sanitario de Huelva sigue muy activo contra las políticas de recortes que vienen padeciendo en los últimos años por parte del Gobierno Central y el Andaluz y ha iniciado una nueva serie de concentraciones para mostrar su rechazo a las medidas tomadas en perjuicio de su remuneración y de la calidad del servicio que prestan.

Con el acuerdo de todos los sindicatos del sector y que representan a varios centros hospitalarios han comenzado las protestas, que continuarán en los próximos meses. Hoy los trabajadores del Ambulatorio Virgen de la Cinta comparecían a las puertas de su lugar de trabajo con pancartas, algo que hicieron sus compañeros del Hospital Juan Ramón Jiménez el pasado día 12 y este martes 19 los del Vázquez Díaz y el Centro de Salud de los Rosales.

Trabajadores del sector sanitario rechazan ser 'el centro de la diana' de los recortes

Lo triste es que somos el colectivo al que es más fácil robar el dinero y siempre estamos en el centro de la diana, ha manifestado a huelva24.com José Eleuterio Velázquez Gómez, miembro de la Junta de Personal Hospitalaria, que ha expuesto que desde 2005 no han tenido subida salarial de ningún tipo y que por el contrario nos llevan robando el sueldo desde hace cuatro años el Gobierno Central y el de la Junta de Andalucía. 

Según ha expuesto en los últimos cuatro años los trabajadores del grupo E han perdido más de un 10% de su salario de media, porcentaje que alcanza entre el 30 y el 35 el grupo más alto en la escala salarila, el A. 

Velázquez ha recordado que desde 2010 para acá hemos perdido una cantidad de dinero considerable. En este año el Gobierno de Zapatero impuso un recorte del 5%, la Junta de Andalucía en tres años recortes de un 10% en complementos, una paga completa fue eliminada en 2012 con el Gobierno de Rajoy y en 2013 y 2014, según los nuevos presupuestos, dejar de percibir complementos adicionales y algo más van a recortar, ha añadido.  

El último recorte es que vamos a ser la única comunidad de España que recorta una nueva parte de la paga, ha apuntado el representante de los trabajadores, que ha indicado que la Junta de Personal se va a reunir nuevamente para seguir organizando concentraciones y estudiar otras medidas de protesta.

Además de la reclamación por la merma salarial, estos empleados públicos también resaltan la horrorosa situación del Sistema Sanitario Andaluz (SAS). Cada vez hay más cargos directivos e intermedios y menos personal. No se están cubriendo las bajas ni las jubilaciones y existe un débito horario desde el año pasado. Todo esto lo padecen los pacientes y les afecta porque el personal no da a basto no por su profesionalidad, que no es para darles un 10 sino un 15, ha recalcado Velázquez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia