los sueldos de los dirigentes
Jiménez dice que Javier Arenas 'no es de fiar'
18.30 h. El secretario general del PSOE de Huelva y portavoz del grupo socialista en el Parlamento andaluz, Mario Jiménez, ha asegurado este domingo que las cifras presentadas este jueves por el presidente del PP-A, Javier Arenas, ante notario sobre su renta demuestran que difundió 'una mentira inmensa cuando le dijo a los ciudadanos que no cobraba del partido', ya que 'ahora hemos descubierto que, al menos, cobra 55.000 euros' del PP, y que 'cobra dos sueldos'.
En una rueda de prensa en Mazagón, Jiménez ha recordado que, doce días después del Debate sobre el Estado de la Comunidad celebrado en el Parlamento andaluz, Arenas sigue sin entregar a los ciudadanos sin trampa ni cartón, sin intermediarios, sin tapujos, sus ingresos, actitud que ha confrontado con la del presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, que no tuvo ninguna dificultad en dar a conocer sus ingresos.
Al hilo de ello, asegura que las cifras sobre los ingresos de Arenas son falsas porque las cantidades dadas a conocer no se corresponden con lo que está aprobado por acuerdo de las cámaras a las que pertenece, y le ha achacado estar, cada día que pasa, metiéndose en un berenjenal, y, de paso, al PP-A en un lío desde el punto de vista fiscal y contable.
En este sentido, el portavoz parlamentario del grupo socialista ha acusado a Arenas de no ser ni austero ni transparente, aunque se pasa la vida dando lecciones de austeridad y de transparencia, a la vez que ha tratado de contrastar su situación económica con la de los andaluces, que ya quisieran muchos cobrar un sueldo.
Asimismo, Jiménez ha indicado que los únicos notarios que debe tener un político son el pueblo y los medios de comunicación, y por eso le ha pedido al líder del PP andaluz que sea a ellos a quien entregue la información sobre sus ingresos, sin trampa ni cartón, sin intermediarios y sin tapujos, ya que mantiene que hasta ahora lo único que hemos escuchado son trampas, medias verdades, medias mentiras y amenazas a los medios de comunicación.
Arenas no es de fiar, según Jiménez
De esta manera, Jiménez se ha preguntado qué esconden esos ingresos para que Arenas, en vez de coger las tres declaraciones de la renta de esta legislatura y entregárselas a los medios de comunicación, esté intentando mentir a todos y con todo, a la vez que lo culpa de estar metiendo en un lío a su partido cada día que pasa, si bien ha matizado que es verdad que todos sabemos que la contabilidad del PP es una selva en la que no se sabe muy bien qué es la verdad y qué es la mentira.
Igualmente, Mario Jiménez, que ha descrito a Javier Arenas como una persona que miente, que oculta y que, en definitiva, no es de fiar, también ha señalado que, en tanto que no es una persona cualquiera, sino el jefe de la oposición, tiene que responder en los mismos términos de transparencia y austeridad con que lo hace el presidente de la Junta de Andalucía.
Por último, Jiménez ha exigido al presidente del PP-A que con claridad, le entregue ya a los medios de comunicación de Andalucía sus ingresos de los últimos tres años, y así desvele cuántos 'cospedales' --en referencia a posibles ingresos que se sumen al que obtiene como parlamentario-- están dentro de ellos para que no traslade la verdad de lo que forma parte de su declaración de la renta.
El secretario general del PSOE de Huelva y portavoz del grupo socialista en el Parlamento andaluz, Mario Jiménez, ha asegurado este domingo que los dirigentes andaluces del PSOE iremos de la mano con el candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, para que gane las elecciones generales, al tiempo que confía en que mirará a Andalucía con ojos cómplices.
El PSOE irá de la mano con Rubalcaba
De otro lado, Jiménez ha dicho que Rubalcaba se ha presentado este sábado como una persona con fuerza, ganas, dispuesto a trabajar, que se va a comprometer, que quiere hacer las cosas de otra manera, que cree que lo más importante son los ciudadanos, y que considera que la política es vital para resolver el momento que vivimos.
Condiciones que, apunta, llevan a los dirigentes del PSOE-A a identificarnos con él. Vamos a ir de la mano para que sea presidente del Gobierno de España, porque lo que necesita el país y lo que necesita Andalucía es una persona de la capacidad y preparación de Rubalcaba.
A juicio de Jiménez, Rubalcaba va a ser un magnífico presidente del Gobierno, que estará atento y vinculado a Andalucía, al ser diputado por Cádiz, y que será sensible y cercano, y mirará a Andalucía con ojos cómplices.
Entretanto, y en función del proyecto que presentó Rubalcaba sobre su candidatura este sábado, el portavoz del grupo socialista en el Parlamento andaluz ha explicado que está basado en el diálogo, en escuchar a los ciudadanos, en llevar a cabo acciones para resolver los problemas y en explicar a la ciudadanía las medidas para que comprendan el alcance y el valor de la política que desde el Gobierno se están haciendo y se van a hacer para cumplir los objetivos que se ha marcado.
Así, apunta, el primer y principal objetivo será salir de crisis y combatir el desempleo. Además, buscarán planificar un nuevo sistema productivo que garantice la sostenibilidad de la economía española y la haga fuerte y sensible a los intereses de los ciudadanos, y que tenga al trabajador en centro de la estructura.
En tercer lugar, indica Jiménez, pretenden instaurar reformas para modernizar España, pensando en los ciudadanos y sus preocupaciones, medidas que considera indispensable para modernizar la economía y el país, y que permitan invertir en los sectores más importantes. En este punto, ha resaltado la importancia del discurso de Rubalcaba que busca garantizar el estado el bienestar desde el compromiso del gobierno pero también exigiendo responsabilidades a los ciudadanos en el uso de las prestaciones de servicios públicos esenciales que lo conforman.
Y por último, señala el socialista, quieren dar pasos para modernizar la democracia y acercar las instituciones al pueblo, para comprometer en el Gobierno a los ciudadanos, y que así el ciudadano sienta que forma parte de la democracia.