pide 'tranquilidad'
La Junta dice que el brote de lengua azul en Huelva, Cádiz y Málaga está 'perfectamente canalizado'
19.34 h. La consejera del ramo ha explicado que los técnicos de la Junta ya han dado instrucciones para la 'inmovilización' de las explotaciones en las que han aparecido los focos 'para evitar contagios' y ha dejado claro que se trata de una enfermedad 'exclusivamente de los animales'.
La consejera deAgricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, ha afirmado estemiércoles que el brote de lengua azuldel que se han detectado 34 focos en las provincias de Cádiz, Huelva y Málagaestá perfectamente canalizadoy con todas las medidas que hay que tomar, por lo que ha trasladadoun mensaje de tranquilidad.
En declaraciones a los periodistas tras acudir a un Plenodel Consejo Regulador de Vinos de Jerez de la Frontera (Cádiz), Víboras haexplicado que los técnicos de la Junta ya han dado instrucciones para la inmovilización de las explotacionesen las que han aparecido los focos para evitar contagios y hadejado claro que se trata de una enfermedad exclusivamente de losanimales que en ningúnmomento se puede transferir a las personas.
Asimismo, ha señalado que otras de las medidasadoptadas y de carácter obligatorio pasan por la vacunación de los animales enfermos,siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Agricultura, Alimentación yMedio Ambiente, al que han planteado la posibilidad de acogerse a ayudas de laUnión Europea (UE) para poder colaborar en estas tareas devacunación.