2.255 parados más desde que gobierna Rajoy

15.046 onubenses en desempleo no cobran prestación alguna, según asegura el PSOE

13.26 h. Los socialistas lamentan la “fracasada política de empleo del PP” que ha dejado en Huelva 2.255 parados más desde que gobierna. “El cambio de rumbo en las políticas de recortes y de eliminación de derechos de los trabajadores es ya más necesario que nunca”, señalan en el PSOE.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El PSOE de Huelvaha lamentado la “fracasada política deempleo del PP” que demuestran “los alarmantes datos de desempleo en nuestraprovincia. Y es que, desde que Rajoyllegó al Gobierno en enero de 2011, en Huelva hay 2.255 parados más,pasando de los 61.587 de entonces a 63.842 desempleados en noviembre de esteaño, 975 más que en el mes anterior”.

Ante estas cifras, el secretario de Organización del PSOE deHuelva, Jesús Ferrera, aseguró que “laineficacia de la reforma laboral del PP está más que demostrada”. Según elsocialista, “el cambio de rumbo en las políticas de recortes y de eliminaciónde derechos de los trabajadores es ya más necesario que nunca”.

De este modo, el también parlamentario andaluz afirmó que elcrecimiento del paro en nuestra provincia es también fruto “del abandono y la asfixia a la que elGobierno central tiene sometida a esta provincia desde que gobierna”. Porello, el socialista volvió a reclamarle a Ejecutivo de Rajoy un plan especial de empleo para Huelvaante la “alarmante tasa de desempleo” que lleve seis meses consecutivoscreciendo. “Unas cifras que podrían ser mayores si tenemos en cuenta que en elúltimo año hay 11.049 parados menos que están afiliados a la Seguridad Social”,añadió.

Menos contratos y mástemporalidad

En esta misma línea, Ferrera destacó que en el mes denoviembre, en Huelva se realizaron 16.456 nuevos contratos menos que enoctubre, una bajada del 42%, y 1.543 menos que en ese mismo mes hace un año.Además, ocho de cada diez de estoscontratos han sido temporales, “una muestra más de la precariedad de nuestromercado laboral”. De hecho, en los que va de año, más del 98% de loscontratos que se han firmado en esta provincia han sido temporales.

Por último, el dirigente del PSOE onubense señaló que hayotra cifra “muy preocupante”, ya que el 23’5% de los desempleados de Huelva nocuentan con ningún tipo de prestación. “Estamoshablando de más de 15.000 onubenses que no tienen un puesto de trabajo nininguna ayuda y que, por tanto, están en riesgo considerable de exclusiónsocial”, subrayó.

Para Jesús Ferrera, el Gobierno del PP no puede mirar haciaotro lado ante estas cifras”. Así, exigió al Ejecutivo de Rajoy “que piense enHuelva y arrime el hombro como están haciendo la Diputación Provincial y laJunta de Andalucía, impulsando la creación de empleo y ayudando a los que másnos necesitan”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia