objetivos para el próximo año
El PSOE apuesta para 2014 por 'hacer una política realista y cercana a los problemas de los ciudadanos'
15.28 h. El secretario general del PSOE de Huelva, Ignacio Caraballo, ha informado sobre los objetivos que se marca el partido para el próximo año, entre los que ha destacado 'seguir siendo el muro y la barrera contra un PP insensible, sin alma y sin corazón', y ganar las elecciones europeas, ya que éstas 'son muy importantes porque en Europa se toman las decisiones importantes'.

En rueda de prensa, Caraballo ha remarcado que, tras ganar las pasadas elecciones el Partido Popular en Europa, de aquellos polvos vienen estos lodos, refiriéndose a la dureza de las políticas de derecha, por lo que confía en que el PSOE las gane en 2014.En esta línea, el dirigente socialista ha asegurado que ha trasladado a su partido que es el momento de hacer política, de estar al lado de los ciudadanos e intentar darles respuesta ayudando siempre a los más necesitados y a los trabajadores porque, según ha insistido, el PSOE es un partido unido, cercano y con un discurso realista, que tiene que ser valiente para quitarse el corsé del PP.El PP es un partido despiadado, ha enfatizado Caraballo, y ha subrayado que éste realiza un ataque continuo a toda la sociedad, indicando además que ha ninguneado a la provincia quitando del mapa las políticas sociales y robando las infraestructuras, ya que nos quitan la N-435 y ha querido cerrar la Huelva-Zafra, pero no ha podido gracias a la lucha de la sociedad y de las 40 organizaciones que han conformado la plataforma en defensa de esta línea.En cuando a la Huelva-Zafra, ha insistido en que si no se invierte en la misma, la línea se muere, destacando su importancia para la provincia en su conjunto, para los trabajadores, estudiantes, para los proyectos mineros, el turismo y sobre todo para el puerto de Huelva, que tiene que ser el puerto de Extremadura, y no se puede dejar aislado. En este sentido, ha asegurado que tanto la Diputación como la Junta van a interceder ante el Estado para salvar esta infraestructura.Del mismo modo, ha lamentado que la capital se esté quedando sola porque las comarcas del Condado y de la Sierra miran hacia Sevilla y no hacia Huelva. También se ha referido a la inclusión en el Corredor Mediterráneo y ha asegurado que el Gobierno tiene que liberar su aportación, sin embargo la ha destinado a la zona de Valencia por lo que Andalucía y Huelva se quedan detrás.En este punto, ha comparado las cuentas del Ayuntamiento de Huelva y de la Diputación y ha advertido de que hay una diferencia de 120 millones de euros de media. Al respecto, ha explicado que en 2009 el Consistorio obtuvo un déficit de 120 millones de euros; 14 millones en 2010; 110 en 2011 y 75 en 2012, sin embargo la Diputación ha obtenido un superávit de ocho millones en 2010, siete en 2011 y 16 en 2012, por lo que ha defendido la gestión del PSOE en este ente, que también preside Caraballo.Otros proyectosA su vez, Caraballo ha hecho balance de otros proyectos importantes como es el trasvase de agua superficial del Condado, el Centro de Ensayos y Experimentación de Aviones no Tripulados de gran tamaño (CEUS) en el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) o los proyectos mineros que se están investigando en la provincia, cuyos principales pasos se han dado en 2013.No obstante, ha señalado que en el próximo año seguirán movilizándose a favor de las infraestructuras, ya que una provincia que no está bien comunicada no tiene futuro, ya que no hay crecimiento.Por eso, ha remarcado que si el pacto por las infraestructuras, propuesto la pasada semana por la Federación Onubense de Empresarios (FOE), lo lidera esta organización el PSOE estará, pero no si se realiza en el seno de la Mesa por el Empleo, iniciativa impulsada por el PP que, a su juicio, es una pantomima, a lo que ha añadido que el espacio ideal para darle forma es el Consejo Económico y Social (CES).Por último, ha lamentado terminar el año con una mala noticia como es la reforma de la administración local, ya que el fin de la misma para Caraballo es acabar con el municipalismo. En este sentido, aboga por sentarse todos los grupos políticos y dialogar porque no vale establecer ciudadanos de primera y segunda desde un despacho de Madrid.El PSOE va a recurrir esta ley, ha indicado el dirigente socialista, porque el objetivo es que el Estado dé fuerzas a los ayuntamientos, que éste aclare sus competencias y vengan acompañadas de financiación, ha concluido.