reprocha la actitud del PP

El PSOE señala que el pacto inicial por el agua 'ya no tiene sentido' y valora la supervivencia de Giahsa

15.33 h. El secretario general del PSOE de Huelva, Ignacio Caraballo, ha realizado un balance de la Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva (MAS), liderada por la empresa pública Giahsa, y ha señalado que hoy día 'no tiene sentido' el pacto inicial que refrendaron las cuatro fuerzas políticas -PSOE, PP, IULV-CA y PA- ya que algunas, refiriéndose al PP, 'han permitido que sus ayuntamientos se vayan'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En rueda de prensa, ha subrayado la supervivencia de la empresa, tras la operación financiera que permitió la inyección de 85 millones de euros, indicando además que lo primero era salvar Giahsa y garantizar los puestos de trabajos.Tenemos una consigna, que es mantener Giahsa, y los alcaldes lo han asumido, ha enfatizado Caraballo, quien ha añadido que todas las noches sin dormir han merecido la pena porque ante todo nos jugábamos la credibilidad al apostar por lo público.En este sentido, ha hecho hincapié en que Giahsa va a denunciar lo que tenga que denunciar si ha habido malas prácticas tras la salida de varios ayuntamientos como Valverde del Camino, Cartaya o Gibraleón, y ha remarcado que en la actualidad hay un pacto cerrado para los 64 ayuntamientos que conforman la mancomunidad porque los que están fuera no entran en el pacto.No obstante, ha señalado que la empresa está abierta a recibir al resto de ayuntamientos que están fuera, a los que van a pedir que vuelvan, mostrándose convencido de que algunos sí van a volver o, al menos, lo están intentando, aunque la hipoteca que les han dejado por salirse es muy grande.Sin embargo, ha indicado que ahora es el momento de tranquilizarnos y de dejar trabajar a Giahsa para mejorar el servicio y la calidad, por lo que ha emplazado este replanteamiento en un tiempo prudente.Caraballo ha reconocido que Giahsa arrastraba deficiencias y algunos vicios, pero había que salvarla, y se ha hecho de una manera tranquila. El dirigente socialista cree que ha merecido la pena porque se trata de una empresa muy atractiva, con mucho futuro y es de las pocas públicas que pueden facturar 60 millones de euros al año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia