medio ambiente
La Junta decreta el cierre cautelar del vertedero de Nerva tras el incendio
La Delegación Provincial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha acordado el cierre cautelar del vertedero de Nerva, tras el incendio acontecido en el vaso de residuos no peligrosos durante la noche del pasado lunes.

De este modo, según determina la resolución de medidas cautelares, la Junta ha acordado la clausura total de las instalaciones en virtud de lo establecido en la normativa medioambiental, ya que los hechos podrían ser constitutivos de infracción administrativa a la normativa vigente en materia de la Ley de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental.
En concreto, en virtud del artículo 162 de la Ley 2/2007 de 9 de julio de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental, se adoptan las medidas de seguridad y control estrictamente necesarias para la protección de las personas y el medio ambiente.
De este modo, el acuerdo de inicio de expediente informativo y adopción de medidas cautelares requiere para que en el plazo improrrogable de diez días a contar desde el día siguiente a la notificación del presente escrito, la empresa presente una relación detallada de los residuos depositados en los últimos 15 días en la celda del vaso donde se ha producido el incendio, así como un cronograma de los trabajos realizados en la zona de afectada por el incendio y si no se habían realizado trabajos en la zona de referencia, señalar el tiempo que llevaban sin realizarse trabajos en la misma.
Además, solicita un análisis pormenorizado de las posibles causas del incendio, el acotamiento, sin perjuicio de las labores de extinción y sofocamiento del fuego de la zona afectada por el incendio con el objeto de realizar por parte de esta Administración las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos, a la vez que pide la presentación de un informe detallado de la deposición de los diferentes tipos de residuos, especificando si la misma se realiza en capas, estratos, bloques o celdas.
Asimismo, informa que las medidas provisionales ahora acordadas deberán ser confirmadas, modificadas o levantadas por el pertinente Acuerdo de Iniciación del Procedimiento Sancionador, si procede en derecho, el cual, en tal caso, podrá ser objeto del recurso que proceda, y habrá de efectuarse dentro de los 15 días siguientes a la fecha del acuerdo de adopción de medidas cautelares, que quedarán sin efecto si no se inicia tal procedimiento sancionador en dicho plazo o si el acuerdo de iniciación que en su día se adopte no contiene un pronunciamiento expreso acerca de las mismas.
Los hechos
De otro lado, en este acuerdo de medidas se detallan los hechos de este incidente. Así, explica que el día 11 de julio sobre las 23,30 horas y durante la madrugada del 12 de julio de 2011, en las instalaciones que la empresa Befesa Gestión de Residuos Industriales S.L gestiona en la localidad de Nerva, agentes de Medio Ambiente detectaron un incendio en el vaso de residuos no peligrosos.
Inmediatamente se iniciaron los trabajos de extinción formándose la primera brigada de extinción, mientras se avisaba a todo el personal disponible para reforzar dicha brigada. Asimismo, se personaron en las instalaciones una dotación de bomberos de Riotinto a la que posteriormente se unió una de Valverde del Camino y otra del Infoca.
Las labores de extinción se iniciaron con agua hasta conseguir la extinción total del incendio a las 3,00 horas, quedando un retén de bomberos y personal de las instalaciones como servicio de vigilancia. A las 4,00 horas se volvió a reiniciar el incendio en algunos puntos aislados, que se consiguieron controlar con los medios anteriormente indicados.
Esta situación volvió a repetirse a las 4,30 horas por lo que a las 5,00 horas se comenzó a aportar tierra para conseguir apagarlo por sofocación. Los residuos depositados en la zona han sido plásticos, palets de maderas, neumáticos y rechazo de fragmentadora.
Por ello, al estimar que los hechos reseñados pudieran ser constitutivos de infracción administrativa a la normativa vigente en materia de la Ley de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental, la Delegación Provincial de la Consejería de Medio Ambiente, de oficio, por razones de urgencia y para la protección provisional de los intereses implicados acuerda la adopción de medias cautelares.
La Junta critica el oportunismo político del PP
Por su parte, el delegado provincial de Medio Ambiente en Huelva, Juan Manuel López, ha asegurado este martes que la administración aboga por una solución definitiva a los problemas que genera el vaso objeto del incendio en el vertedero de Nerva, a la par que ha recordado que en esta cuestión debe primar el trabajo serio por lo que ha recordado al PP que aquí no cabe el oportunismo político.
En declaraciones a Europa Press, el delegado ha remarcado que afortunadamente se han quemado residuos no peligrosos pero, en cualquier caso, la Junta quiere una solución definitiva a los problemas que genera el vaso objeto del incendio.
En este sentido, considera que el PP llega tarde de nuevo como siempre, ya que desde primera hora de esta mañana de martes la Junta había informado al alcalde de Nerva, Domingo Domínguez (PSOE), de la intención de la Consejería de Medio Ambiente de cerrar la planta temporalmente para determinar por qué se produce la combustión interna.
A su juicio, no cabe aquí ningún oportunismo político porque desde hace mucho tiempo estamos trabajando en este asunto y desde que se conoció el alcance del incendio, Medio Ambiente barajó la posibilidad del cierre cautelar. Por ello, ha hecho hincapié en que debe primar un trabajo serio, riguroso y técnico en todo momento sobre cualquier consideración partidista.
De este modo, el delegado de Medio Ambiente ha explicado que el objetivo es aislar los materiales depositados en el vaso en cuestión para estudiarlo.
Creemos que en 15 días podremos sacar conclusiones, y en 10 días como máximo la empresa informará sobre los materiales depositados para estudiarlos, ha precisado López, que ha destacado que hay que determinar la forma en la que actúan esos materiales, ya que no se conoce y por tanto hay que investigarlo.
Asimismo, ha matizado que en esta ocasión no se puede hablar de un efecto lupa, ya que se originó de noche, por lo que algún motivo general debe haber para que se den estos episodios, de ahí que se precise de una investigación a fondo que se llevará a cabo con el cierre cautelar.