espera que se superen las diferencias

El PP aboga por una segregación 'equilibrada' en la que no pierdan ni Alosno ni Tharsis

18.24 h. El secretario general del PP de Huelva, Guillermo García Longoria, que ha señalado que el expediente, tal y como está planteado actualmente, es perjudicial para los intereses del municipio matriz, apuesta por el consenso y el diálogo por encima de los posicionamientos extremos.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Partido Popular de Huelva se ha mostrado favorable a la segregación de Tharsis del municipio matriz de Alosno pero a través de un proceso de segregación equilibrado en el que no salgan perjudicados ni Alosno ni el propio Tharsis. Así lo ha indicado el secretario general del PP de Huelva, Guillermo García Longoria, que ha abogado por un diálogo intenso entre las fuerzas políticas para alcanzar un acuerdo que supere las diferencias sobre un expediente que no es equitativo.El 'popular', que ha respaldado el trabajo de los concejales de su formación en el Ayuntamiento de Alosno como miembros del equipo de gobierno, ha señalado, además, que todos debemos huir de las posiciones extremas que generan malestar entre los ciudadanos de ambas localidades, y apostar por un diálogo y una negociación cuyo objetivo debe ser el beneficio de Alosno y de Tharsis y no la confrontación política y avivar el enfrentamiento.Debemos llevar a cabo un ejercicio de responsabilidad, con el acuerdo de todas las fuerzas políticas que supere este distanciamiento porque lo que está claro es que con el expediente de segregación tal y como está planteado Alosno sale claramente perjudicado, explica.Según ha señalado el García Longoria, hay cuatro cuestiones básicas que determinan el perjuicio para Alosno como son la riqueza minera, el patrimonio, la división del término municipal, y el reparto de la de los ayuntamientos, todas ellas fundamentales para la aceptación del expediente, y todas ellas con las deficiencias de quien hace las cosas sin consenso, y de forma unilateral.Así, ha indicado que Alosno es un pueblo minero, pueblo en el que sus habitantes han vivido de las minas pero perdería toda esta riqueza con la división territorial que aparece en el expediente, que quedarían en la zona segregada.Además, ha señalado que el estudio patrimonial que aparece en el expediente refleja unas diferencias tales que la zona segregada quedaría con un 100% más de patrimonio que el pueblo matriz, siendo, además, un estudio patrimonial que en ningún caso ha sido realizado por algún perito especialista en estos temas.Al mismo tiempo, ha manifestado que el término municipal fue modificado, apareciendo una división de término en el expediente de segregación guardado en el Ayuntamiento de Alosno, y otro diferente que fue presentado a la Junta.Por último, el PP afirma que con en el actual expediente de segregación la deuda del municipio quedaría en un 95 por ciento en el Ayuntamiento Matriz, y un 5 por ciento en el municipio segregado, lo cual nos parece totalmente injusto.Por todo ello, ha finalizado García Longoria, desde el PP estamos dispuestos a negociar todo aquello que se pueda negociar para llevar a cabo una segregación racional, equilibrada, en la que ningún núcleo se vea perjudicado, pero nunca en los términos en los que está planteada en estos momentos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia