media de unos 15.000 visitantes mensuales
Unas 175.000 personas visitan el Muelle de las Carabelas en 2013, 10.000 más que el pasado año
12.40 h. La mayor concentración de visitantes tiene lugar durante los meses de verano, coincidiendo con la temporada estival. Diputación prevé que precisamente en verano estén restauradas las tres carabelas, la Nao Santa María, La Niña y La Pinta, que se encuentran en proceso de reparación.

El Muelle de las Carabelas, situado en La Rábida, ha cerradoeste año 2013 con un balance aproximadode 175.000 visitas, unas 10.000 más que el pasado año, y que viene arepresentar una media de unos 15.000visitantes mensuales.
En declaraciones a Europa Press, Daniel Navarro, elresponsable del enclave, que depende de la Diputación Provincial, la mayor concentración de visitantes tienelugar durante los meses de verano, coincidiendo con la temporada estival enla que numerosos turistas pasan sus vacaciones en las costas onubenses y vienena conocer las instalaciones. Además durante esta fecha se programan actividadesespeciales para los visitantes tales como las nocturnas como 'Las estrellas deColón. Una noche diferente'. Se trata de una interesante iniciativa puesta enmarcha por primera vez en 2012 en la que el propio almirante Cristóbal Colón yel capitán de La Pinta, Martín Alonso Pinzón, actores de la empresa 'Platalea',realizan un recorrido teatralizado mostrando cómo los marineros de la época seguiaban a través de las estrellas.
Concretamente, el último verano pasaron por el Muelle de lasCarabelas más de 50.000 visitantes que pudieron disfrutar de actividades comoconciertos en directo, dinamización teatral, cuentacuentos, talleresartesanales, una regata y un concurso de fotografía.
Otra de las fechas claves de visitantes es la celebración deactos con motivo del 12 de Octubre, fiesta de la Hispanidad, durante la cual sellevaron a cabo diversas programaciones especiales todo el fin de semana lo queatrajo a más de 15.000 visitantes, concentrándose el mayor número durante eldía festivo.
Las carabelas
En otro orden de cosas, el responsable del enclave hadestacado la restauración que se está llevando a cabo en las carabelas ubicadasen el Muelle, réplicas de las naves con las que Cristóbal Colón realizó lahazaña del Descubrimiento y que fueron construidas por el ingeniero navalIgnacio Fernández Vial. La previsión esque estén las tres totalmente restauradas de cara al verano. En concreto,hace unos meses culminaron los trabajos de rehabilitación de la Nao Santa Maríay en estos momentos se está restaurando La Niña. El objetivo es que esté listaen el mes de marzo con motivo del XX aniversario de la apertura del Muelle delas Carabelas y coincidiendo con la celebración del 521 aniversario de lavuelta de las Carabelas Pinta y Niña al Puerto de Palos de su primer viaje queoriginó el Descubrimiento de América.
Las labores de rehabilitación de las naves cuentan con un presupuesto que ronda los 80.000 euros yestán siendo realizadas íntegramente por el personal de mantenimiento de lapropia Unidad de Gestión de La Rábida y del Servicio de Mantenimiento de laDiputación de Huelva.
Estos trabajos implican la reparación de las maderas deterioradas y su sustitución en algunoscasos, el lijado y pintura integral de todas las superficies vistas de las tresembarcaciones y la reparación de algunas de las terminaciones de los mástiles y aparejos de las naves. DanielNavarro ha remarcado que estos trabajos de rehabilitación son uncompromiso adquirido por la Diputación de Huelva y que se cumpliráfinalmente de cara al próximo verano.