Pleno de Diputación

El PSOE instará al Gobierno a que destine fondos para el litoral onubense

20.03 h. El grupo socialista en la Diputación presentará al pleno de enero, que se celebrará el próximo miércoles, una moción solicitando al Gobierno central que la elaboración del estudio de la situación del litoral onubense, “se haga público, se diga quién va a financiarlo y con qué plazo'.

El PSOE instará al Gobierno a que destine fondos para el litoral onubense

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Así lo ha señalado el portavoz del equipo de Gobierno, José Martín, en respuesta “a la mala utilización que el Partido Popular está haciendo de este asunto”. El portavoz socialista ha afirmado que en los presupuestos generales del Estado destinados a la provincia no incluyen ninguna partida específica destinada a este fin, mostrando su preocupación por el “efecto rebote” en el turismo, “ya que Huelva no se puede permitir que llegue Semana Santa y no se haya hecho nada.

José Martín ha recordado que la Diputación no tiene competencias en este asunto y que aunque a través de la concertación de los ayuntamientos se podrían utilizar estos fondos, quien tiene que afrontar el coste de las obras es el Gobierno. De igual modo, ha criticado que el Gobierno haya tardado un año en la realización de este estudio diagnóstico del litoral,  mientras que desde la Diputación hubiera estado listo en 15 días.

Otra de las iniciativas socialistas relativa es la relativa a la propuesta del Gobierno central de eliminación de partidos judiciales provinciales, que en Huelva supondría la desaparición de los cinco partidos judiciales de Moguer Aracena, Ayamonte, Valverde del Camino y La Palma del Condado y mantener solo el de la capital. Según el portavoz socialista, esta eliminación supondría un recorte de la presencia judicial que acarrearía “efectos demoledores sobre los principios de igualdad ante la justicia, por ejemplo, en el caso de mujeres víctimas de violencia de género que se encuentren en la Sierra o en la Costa, que tendrían enormes dificultades para exigir protección judicial.

La defensa “del derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, en relación a la reforma de la Ley Orgánica de Interrupción Voluntaria del Embarazo es objeto de otra de las mociones. Según el portavoz del equipo de Gobierno, José Martín, la Ley de Plazos aprobada por gobierno socialista, ha permitido “una gran tranquilidad a nivel social, además una disminución progresiva del número de interrupciones del embarazo, una circunstancia que no olvidemos, es traumática para cualquier mujer. En este sentido, Martín considera que “una mujer no puede ser obligada a parir, igual que no puede ser obligada a abortar, ya que estamos hablando del derecho al propio cuerpo y a la individualidad desde una concepción ética y democrática”.

Finalmente el pleno debatirá una moción relativa a la entrada en vigor de la Norma de Calidad del Ibérico consensuada con el sector y las comunidades autónomas. Al respecto, el portavoz socialista ha manifestado “alegrarse” de la resolución del Consejo de Ministro con su aprobación, si bien “hay que exigir rapidez en su aplicación y hacerle un seguimiento para garantizar la protección de la D.O. Jamón de Huelvaª.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia