afirma que la junta ha dejado de invertir en educación 19 millones
CCOO denuncia la eliminación de 40 trabajadores del personal de administración y servicios educativos
13.25 h. Según datos recabados por CCOO, desde el pasado mes de septiembre, han sido casi 900 los puestos de trabajo del Personal de Administración y Servicios educativos (PAS) que se han destruido en los colegios e institutos públicos andaluces pertenecientes a la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, de los que 40 afectarían a la provincia de Huelva. Ello, según el sindicato, supone que el Gobierno andaluz ha dejado de invertir 19 millones de euros en la educación pública.
Denuncia CCOO que “esta destrucción de empleo afecta tanto a la calidad de la educación andaluza como a las condiciones laborales de los empleados públicos de los alrededor de 600 centros educativos afectados”, abriendo la puerta a una mayor privatización de los servicios educativos —que en los centros de la Consejería de Educación ya ocupan en torno a 10.000 trabajadores de empresas privadas—, en condiciones de trabajo precarias fomentadas por la propia Consejería en los pliegos de licitación. Para CCOO es significativo el contraste entre estas actuaciones y las recientes declaraciones del Consejero de Educación que se mostró como un defensor a ultranza del empleo público.
Si se analizan estos datos teniendo en cuenta el sexo de los afectados, CCOO critica que con esta forma de actuar la Consejería de Educación se ceba con las mujeres, dado que el empleo destruido corresponde a puestos ampliamente feminizados, con una ocupación por mujeres superior al 70%. De los datos también se desprende que la mayoría de categorías del PAS, tanto de laborales como de funcionarios, están afectadas por esta no dotación de vacantes, destacando: administrativos, auxiliares administrativos, limpiadoras, personal de servicio doméstico, educadores, ordenanzas, cocineros y ayudantes de cocina, pero también están incluidas las categorías de médicos y psicólogos.
A la vista de estos datos la pregunta sería “si la Educación ha dejado de ser una prioridad para el Gobierno andaluz y está anticipando de forma acelerada la aplicación de la LOMCE que, como el propio PSOE ha denunciado, es un trampolín para la privatización de la Educación”.
El Gobierno andaluz aún está a tiempo de enmendar estas actuaciones y aplicar políticas sociales, señala el sindicato en un comunicado, por lo que exige la retirada de estas medidas y la cobertura de todas las vacantes en la escuela pública, ya que CCOO continuará movilizando a los trabajadores contra las medidas de recortes del Gobierno de Andalucía y las políticas erráticas que en materia de educación viene aplicando.