A TRAVÉS DE UN REQUERIMIENTO
La Inspección insta al Consorcio de Bomberos a garantizar la seguridad en los rescates subacuáticos
10.40 h. Pese a que desde la Gerencia alegaban que este tipo de actividades tienen un “carácter voluntario” para no proveer ni el material necesario ni la formación pertinente en la materia, la Dirección General de Trabajo da la razón a la plantilla e insta a la empresa a garantizar el correcto desarrollo de las mismas.

La Dirección Generalde Trabajo y Seguridad Social ha remitido un requerimiento –definitivodespués de la presentación de varias alegaciones- al Consorcio Provincial Contra Incendios y Salvamento de Huelva en elque, entre otras cosas, insta a los responsables de la institución a realizaruna valoración de los “riesgos existentes”y los “métodos” en la ejecución de actividades subacuáticas.
En este sentido, cabe recordar que desde el Sindicato Independiente de Bomberos de Huelva habían anunciado la suspensión de los rescates subacuáticos“por peligrosidad en el procedimiento y falta de material”, al considerarque el Consorcio ni proveía de los equipos necesarios para llevar a cabo estasactuaciones en condiciones óptimas, ni garantizaba la seguridad de losefectivos que los llevaban a cabo.
Una consideración que queda refrendada en el requerimientode la Inspección de Trabajo, al que ha tenido acceso huelva24.com, y que recogeque en lo relacionado con las actuaciones subacuáticas, “resulta de evidenterelevancia la existencia de una valoración de los riesgos existentes y métodos,procedimientos y equipo a emplear, en la medida en que no queda constanciaexacta del contenido de dicha actividad y nose encuentra prevista la existencia de prácticas o entrenamientos”.
Pese a que la empresa achacó en su momento la falta de formacióny material a la supuesta voluntariedadde estas actividades, asegurando que en ningún caso los bomberos del Consorcioestán obligados a llevarlas a cabo y que cuando lo hacen es porque a títulopersonal cuentan con la preparación necesaria, la Inspección de Trabajo rechazaesta postura, asegurando que “no resulta comprensible para el inspectorde trabajo” el “carácter voluntario” de la actividad de rescate subacuático.De hecho, el informe remarca que “en la medida en que el Consorcio seareclamado para la realización de tal actividad, como de hecho ocurre, dichaprestación de servicios no puede ser considerada voluntaria para lostrabajadores, los cuales de facto, por la naturaleza de su puesto, habrán deadoptar las actuaciones necesarias para garantizar la integridad física o saludde las personas atendidas”.
La Inspección de Trabajo estima que la actuación delConsorcio Provincial de Bomberos en este caso da lugar a un “efecto perverso”, ya que “los trabajadores se enfrentan a larealización de una actividad a la que no pueden renunciar en supuestos deintervención, sin que por la empresa se haya adoptado protocolo,procedimiento, formación, práctica o entrenamiento alguno”.
Otros requerimientos
Además de en lo referente al desarrollo de actividadessubacuáticas, la Dirección de Trabajo también ha instado a la empresa, segúnhan explicado desde el Sindicato Independiente de Bomberos de Huelva –que fueel que recopiló, argumentó y denunció las “irregularidades cometidas por laGerencia de este servicio en materia deprevención y riesgos laborales”- , a realizar una evaluación de riesgos que corresponda a las exigencias establecidasnormativamente, “en lugar de la ‘evaluación’ presentada a fecha de hoy y pagada por todos nosotros aFREMAP, que tras dos años y medio continúa sin finalizar”; así como a cumplircon el Real Decreto 773/1997, de 30 de Mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilizaciónde los trabajadores de Equipos de Protección Individual.
Además, según el requerimiento de la Dirección General deTrabajo, la empresa pública debe garantizarla consulta y participación de los representantes de los trabajadores segúnlo establecido en el capítulo V de la Ley 31/1995, de 8 de Noviembre, dePrevención de Riesgos Laborales, lo que según el sindicato “a lo largo de losaños se ha incumplido reiteradamente”.