respuesta a greenpeace
Befesa asegura que los residuos 'fueron tratados según las normas europeas'
18.46 h. La empresa Befesa, que gestiona el vertedero de Nerva, ha salido al paso de la información difundida por Greenpeace sobre las seis personas detenidas en Italia, entre ellos un funcionario del Ministerio de Medio Ambiente italiano, supuestamente relacionados con la contratación y el desarrollo de las labores de descontaminación de una zona industrial petroquímica abandonada de la empresa Sisas en Pioltello-Rodano (Milán), 'llegando' parte de estos residuos al citado vertedero.
Al respecto, y en un comunicado, Befesa ha asegurado que gestionó en Nerva solo una pequeña parte de los residuos procedentes de Sisas, los cuales fueron tratados según las normas establecidas en las directivas europeas sobre traslado transfronterizo de residuos, previa autorización de las autoridades medioambientales italianas y españolas.
El tratamiento de estos residuos, en las instalaciones de Befesa, se realizó de acuerdo con las directivas europeas de gestión de residuos, cumpliendo todos los requisitos, como quedó demostrado por las comprobaciones realizadas por empresas especializadas independientes que realizaron un estudio detallado de los residuos tratados y depositados en la instalación, aseguran desde la compañía.
Este estudio fue realizado por indicación de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, obteniendo óptimos resultados en todos los análisis realizados. De esta forma, la empresa homologada por la Administración andaluza certificó, tras la inspección, la corrección de los tratamientos realizados a los residuos y el cumplimiento de los parámetros de vertidos que marca la directiva europea correspondiente.
Del mismo modo, aseguran que Befesa no ha intervenido en ningún momento en la caracterización, clasificación y asignación de código LER de los residuos procedentes del área Sisas-Pioltello, habiéndose limitado esta empresa a realizar la gestión final del residuo, de acuerdo con las autorizaciones de las administraciones medioambientales competentes.
La Junta muestra su respeto por la acción de la justicia en Italia
Por su parte, el delegado de la Junta de Andalucía en Huelva, José Fiscal, ha expresado este jueves su respeto por la labor de la justicia en Italia, después de que la organización ecologista Greenpeace haya anunciado que este miércoles seis personas fueron detenidas en Italia, entre ellos un funcionario del Ministerio de Medio Ambiente italiano, tras una investigación llevada a cabo por la Fiscalía y la Dirección Antimafia del Distrito de Milán referente a la contratación y al desarrollo de las labores de descontaminación de una zona industrial petroquímica abandonada de la empresa SISAS en Pioltello-Rodano (Milán).
Ante esto, preguntado por los periodistas por esta cuestión, el delegado de la Junta en Huelva ha mostrado su respeto por las decisiones de la justicia italiana y ha indicado que la misma le parece bien si estas personas presuntamente han incumplido la ley en un asunto que tiene que ver con la provincia.
Por su parte, el director general de Prevención y Calidad Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Jesús Nieto, ha dejado claro que no conoce la noticia, pero ha recordado que hace unos años entraron residuos en Huelva procedentes de Italia. No obstante, ha dejado claro que desconoce si tiene algo que ver con esto, que es un acto ilícito cometido presuntamente en Italia.