PROPIEDAD DE DIPUTACIÓN
Ecologistas protagonizan una plantación simbólica en una finca pública de Berrocal
18.03 h. El colectivo ha llevado a cabo la plantación de especies de árboles autóctonas y de bellotas en la zona incendiada hace más de nueve años, y ha reivindicado la necesidad de que las administraciones públicas se comprometan con la recuperación del bosque como fuente de empleo en las zonas rurales.

Varias decenas depersonas convocadas por Ecologistas enAcción han entrado en una finca dela Diputación de Huelva de titularidad pública para plantar ejemplares de alcornoque, pinos y otras especiesautóctonas, y sembrar bellotas de alcornoque. La actividad, realizada en lazona incendiada hace más de nueve años, pretendía –según han explicado losecologistas en un comunicado- “reivindicarla necesidad de que las administraciones públicas como la Diputación secomprometan en la restauración del bosque, fuente de vida y empleo parazonas rurales y pueblos como Berrocal”.
Según ha explicado Juan Romero, de Ecologistas en Acción deHuelva y vecino de la localidad, “la recuperacióndel monte y del bosque es la clave para mantener y dignificar la vida rural y ése debería ser el objetivode instituciones como la Diputación de Huelva, empezando por las fincas de sutitularidad, que en la actualidad seencuentran en situación de abandono. Por contra, sucumbir a la tentación delas privatizaciones y lastransformaciones para cultivos de eucaliptos y cítricos, como ha sucedidoen otras zonas de la comarca, supone unapérdida de oportunidades para los habitantes de las zonas rurales, apartede conllevar inasumibles impactos ambientales”.
El grupo de activistas inició su labor junto a la Ribera delGallego y mantuvo su actividad a lo largo de las laderas cercanas al monte delos voluntarios, donde pudieron comprobar que la actividad realizada a lo largode estos últimos nueve años ha dejado buenas muestras de su efectividad con unarecuperación ya visible del monte.