infraestructuras

Caraballo anuncia una batería de acciones para pedir al Gobierno mejoras en la Huelva-Zafra y Huelva-Sevilla

13.58 h. El presidente del Patronato de Turismo, Ignacio Caraballo, ha explicado que, tras un análisis 'serio y tranquilo', en la reunión de este organismo han decidido poner en marcha una serie de medidas debido 'al abandono' al que el Ejecutivo de Mariano Rajoy 'somete a la provincia' y ante 'la falta de respuesta' de Renfe.

Caraballo anuncia una batería de acciones para pedir al Gobierno mejoras en la Huelva-Zafra y Huelva-Sevilla

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la Diputación de Huelva y del Patronato de Turismo, Ignacio Caraballo, ha anunciado este miércoles una batería de medidas que pondrán en marcha para reivindicar al Gobierno central mejoras en la línea férrea Huelva-Zafra y Huelva-Sevilla.En rueda de prensa acompañado por el presidente de la Asociación Provincial de Hoteles de Huelva, José Manuel Díaz, -el cual es el responsable de los empresarios en la permanente del Patronato-, Caraballo ha explicado que, tras un análisis serio y tranquilo, en la reunión de este organismo han decidido poner en marcha una serie de medidas debido al abandono al que el Ejecutivo de Mariano Rajoy somete a la provincia y ante la falta de respuesta de Renfe.De este modo, las acciones comenzarán con remitir sendas cartas al presidente de Renfe y ADIF, respectivamente, para que les reciba y conocer qué inversiones están previstas en Huelva, y han determinado que los alcaldes de la comarca del Andévalo y la Sierra envíen cartas solicitando a Renfe y ADIF que reciba a la Mesa del Patronato, así como han decidido la presentación de mociones en todos los ayuntamientos en esta misma línea y una campaña dura y fuerte en las redes sociales.Otra de las medidas se centra en la presentación de una iniciativa en el Parlamento andaluz, están ultimando la redacción de una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso, al tiempo que contemplan presentar alegaciones al Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda 2012-2024 (Pitvi). No obstante, Caraballo ha remarcado que también han decidido abrir a la sociedad esta reivindicación, de manera que participen partidos políticos, sindicatos, y todo aquel que quiera defender a Huelva al objeto de que se lleven a cabo mejoras en las líneas Huelva-Zafra y Huelva-Sevilla. Ha precisado que IU ya ha manifestado su disposición a participar.Se trata, según ha incidido, de realizar un acto abierto a toda la sociedad, como ya realizaron en su día en defensa de la línea Huelva-Zafra, puesto que supone un acto de responsabilidad para mejorar las infraestructuras de la provincia y con ello la situación del sector turístico. Las acciones se pondrán en marcha de forma escalonada y dan de plazo 15 días para obtener alguna respuesta y ver cómo se desarrollan estas medidas, de manera que, en caso contrario, plantearán medidas más contundentes. Iremos desde las más simples a las iniciativas más espectaculares, ha añadido.El presidente del Patronato ha subrayado que no es una lucha partidista sino la lucha de una provincia por su supervivencia, añadiendo que la reivindicación es necesaria y lo que queremos es sacar lo mejor para la provincia de Huelva.No podemos consentir que haya provincias que estén creciendo a un ritmo vertiginoso en infraestructuras y nosotros, no sólo no mantenemos, sino que vamos retrocediendo, ha enfatizado Caraballo.En esta misma línea ha remarcado que es fundamental para la provincia y su sector turístico un aeropuerto y ha recordado que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid ha desestimado el recurso interpuesto por Agrícola del Pintado, S.L. contra la resolución de la Dirección General de Aviación Civil que acordaba proseguir con la iniciativa de aeropuerto Cristóbal Colón promovida por la Diputación de Huelva. Por ello, se ha mostrado convencido de que ya no hay excusas para que el Gobierno otorgue la autorización correspondiente.Tras dejar claro que el aeropuerto se llevará a cabo con la iniciativa privada y por tanto, la llegada de inversores, ha puesto en valor la calidad y cantidad de plazas hoteleras con las que cuenta la provincia para acoger a los turistas que llegaran a Huelva por vía aérea. Queremos un aeropuerto simple que sirva para la provincia puesto que supondría transformar Huelva.Por su parte, José Manuel Díaz ha coincidido con el presidente de la Diputación en todas sus palabras y ha hecho hincapié en que históricamente Huelva ha estado deficitaria en materia de accesibilidad, y en consecuencia es un destino turístico que adolece de infraestructuras, lo que, a su juicio, supone una desventaja respecto a otras provincias.En opinión de Díaz, estamos en un momento crítico por lo que ha sostenido la necesidad de una reivindicación seria y potente. O espabilamos o iremos creciendo a un ritmo más lento que el resto de provincias, ha enfatizado.Cuestionados por si creen que estas acciones podrían dañar a la provincia, tanto Caraballo como Díaz se han mostrado convencidos de que la inacción de todo este tiempo no ha ayudado a la situación de la provincia, por lo que han incidido en la importancia de tomar medidas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia