acumulan 936,52 hectómetros cúbicos

Los embalses de la provincia se encuentran al 84,5% de su capacidad

17.28 h. Los embalses de la provincia de Huelva acumulan, a fecha de este miércoles 12 de febrero de 2014, un total de 936,52 hectómetros cúbicos (hm3), lo que supone el 84,5 por ciento de su capacidad, según los datos de la Consejería de Medio Ambiente.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Así, los pantanos acumulan 160 hectómetros cúbicos más que hace un año cuando el volumen de agua acumulada en los embalses de las cuencas del Chanza-Tinto-Odiel-Piedras era de 776 hectómetros cúbicos.De esta forma, la reserva de agua almacenada de las presas de la provincia de Huelva se sitúa, con 936 hectómetros cúbicos, en un 84,5 por ciento de la capacidad total de embalse, que es de 1.107,92 hectómetros cúbicos.Los embalses de mayores dimensiones, el del Andévalo y el del Chanza, contienen en estos momentos 634,40 y 341,38 hectómetros cúbicos de agua,  unas cifras que los colocan al 89,9 y al 77,4 por ciento de su capacidad, respectivamente. Así, las reservas del primero han experimentado un incremento de 75 hectómetros cúbicos desde que arrancara este mes de febrero, un periodo en el que el segundo ha acumulado 95 hectómetros cúbicos más.En este punto, destaca el embalse del Jarrama, que, con 42,55 hectómetros cúbicos de agua, se mantiene en una cota alta gracias a las importantes precipitaciones caídas en la zona y se encuentra al 99,8 por ciento de su capacidad.Por su parte, el pantano de Machos contiene 5,41 hm3, por lo que está al 45 por ciento de su capacidad, y sólo ha experimentado un leve ascenso desde la pasada semana. No obstante, el volumen hace un año era muy superior con 10 hm3.Además, el embalse de Corumbel bajo, del que se deriva el abastecimiento de boca de la práctica totalidad del Condado de Huelva, registra 14,24 hm3 que hectómetros cúbicos, es decir, está al 79 por ciento de su capacidad. La presa del Piedras ha amanecido, por su parte, con una reserva del 66 por ciento, lo que equivale a 39,75 hectómetros cúbicos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación