destaca su 'deficiente control de la instalación radiactiva'

El Consejo de Seguridad Nuclear propone expedientar a ENCE tras perder un equipo radiactivo en Huelva

12.25 h. El pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha aprobado proponer la apertura de un expediente sancionador a la empresa papelera Ence por la pérdida de un equipo radiactivo en su fábrica de Huelva, concretamente un medidor utilizado en el control de procesos de su planta de San Juan del Puerto.

El Consejo de Seguridad Nuclear propone expedientar a ENCE tras perder un equipo radiactivo en Huelva

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Según recoge el portal vozpopuli.com, se trata de un viejo artefacto (denominado Vegatom 003, que data del año 1980) y cuyo nivel de radiación actual es mínimo, de 3.7 megabequerelios (MBq). No obstante, el CSN investiga el extravío y decidió el pasado día 5 abrirle expediente sancionador tras una serie de incumplimientos que pueden resumirse, según el CSN, en un “deficiente control del funcionamiento de la instalación radiactiva en los aspectos relacionados con la seguridad y la protección radiológica”. Una infracción “leve”, en cualquier caso, que puede acarrear una multa de entre 12.000 y 100.000 euros.

Según recoge en su información este periódico digital, citando fuentes oficiales, el dispositivo perdido, provisto de una fuente radiactiva encapsulada, “no se encontraba en su ubicación” y la línea de fabricación en la que debía estar ubicado “había sido desmantelada”.

“Tras realizar una búsqueda” del equipo, se llegó a la conclusión de que este “se encontraba desaparecido”, lo que comporta cuatro infracciones por parte de Ence, entre ellas, que “los equipos y materiales radiactivos no han permanecido en todo momento debidamente controlados y no se ha impedido su manipulación por personal no autorizado”, y que “el cabezal radiactivo del equipo implicado no se ha almacenado en el recinto autorizado a tal efecto”.

La instalación, que había sido inspeccionada por última vez en febrero pasado por los técnicos del CSN sin que estos apreciasen ninguna incidencia, forma parte de la fábrica de celulosa que Ence en Huelva, una de las tres de la empresa en España.

La planta onubense cuenta con una capacidad de producción de 410.000 toneladas anuales de celulosa, dos instalaciones de cogeneración con 78 megavatios (MW) de potencia y dos plantas de generación de electricidad a partir de biomasa.

No hay ningún peligro

Desde la propia planta papelera, mientras tanto, se ha querido lanzar un mensaje tranquilizador tanto a la población como a los trabajadores de la empresa, ya que tienen constancia de que el aparato no está emitiendo radiación puesto que se trata de un dispositivo que ha agotado su vida útil y además se encuentra encapsulado en plomo. En esta ausencia de emisiones, según explicó, radica la dificultad de localizarlo.

Además, en declaraciones a huelva24.com, un portavoz de la compañía ha aclarado que aún no han recibido la notificación del CSN al respecto, aunque en cualquier caso se trataría de una propuesta de sanción y no de una resolución firme. Asimismo, puntualizan que es una infracción leve en su grado mínimo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia