Grave riesgo para la integridad física
El ayuntamiento de Almonte mantiene la prohibición del uso de la peña de Matalascañas
15.25 h. El balizamiento del contorno de la Peña prohíbe el acceso y uso de la misma, como escalar por ella o usarla como trampolín, una acción que puede costar hasta seis mil euros de multa.
La Concejala de Playa de Matalascañas, Rocío Villa, ha destacado ante los medios locales la importancia de contar con la buena disposición ciudadana pata cumplir la normativa de uso de la playa almonteña, recogida en una Ordenanza municipal cuyo objetivo es velar por la seguridad de los bañistas y garantizar una estancia cómoda a los miles de usuarios de la playa almonteña.El Balizamiento con el que cuenta la llamada Peña de Matalascañas, o la Torre de la Higuera, implica prohibición de paso y de uso por los riesgos que entraña para la seguridad personal, especialmente si se escala por ella y se usa como trampolín, una acción sumamente peligrosa como lo demuestra el que algún joven haya quedado tetrapléjico tras lanzarse de lo alto de la peña, colisionando de cabeza con el fondo del mar. Para concienciar del alto riesgo que entraña ese uso para la integridad física entraña, y disuadir de que se haga, el Ayuntamiento de Almonte mantiene vigente una Ordenanza para la Seguridad de los usuarios de la playa de Matalascañas en la que se establecen multas de hasta 6.000 euros por subirse a la peña o tirarse de ella.La zodiac del Servicio de Socorrismo y Vigilancia de Playa mantiene una vigilancia especial durante el fin de semana, por la alta concentración de bañistas en la zona, para garantizar la seguridad del usuario de playa. La Ordenanza contempla otras sanciones que buscan corregir y evitar aquellos comportamientos inadecuados que tienen una clara incidencia negativa en los demás, como es el hecho de arrojar residuos a la arena, en lugar de echarlos en los contenedores dispuestos a lo largo de la línea de playa para ese fin. Estos contenedores son de uso exclusivo de los bañistas, no pudiendo depositarse en ellos la basura procedente de los domicilios o de las actividades hosteleras e industriales del entorno.