por la festividad del Día de Andalucía

La DGT prevé 75.000 desplazamientos en la provincia de Huelva del jueves al domingo

19.10 h. La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé que se realicen un total de 675.000 desplazamientos de largo recorrido por toda la región andaluza desde las 15.00 horas de este jueves hasta las 00.00 horas del próximo domingo con motivo de la festividad del Día de Andalucía.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En una nota de prensa, la Dirección General de Tráfico ha informado de que, dentro de la Operación Especial de Tráfico con motivo de esta festividad, serán 675.000 los desplazamientos de largo recorrido que se realicen, de los que 385.000 corresponderán a Andalucía Occidental y 290.000 a Andalucía Oriental.

Según las previsiones de la DGT en lo relativo a Andalucía Occidental, en Sevilla se harán 150.000 desplazamientos; 90.000 en Cádiz; 75.000 desplazamientos en la provincia de Huelva, y 70.000 en Córdoba. Las carreteras que soportarán el mayor número de desplazamientos serán la A-4, AP-4, A-92, A-49, A-44, A-48, A-45, N-331, N-323, N-340, A-66 y la red secundaria para el acceso a localidades de montaña.

Así, los principales desplazamientos se producirán fundamentalmente hacia las zonas para la práctica de deportes de invierno y hacia las zonas de segunda residencia.

Desde los centros de gestión del tráfico con sede en Málaga y Sevilla, en servicio durante las 24 horas del día, se da un especial servicio antes, durante y después de cada operación especial y se difunde toda la información sobre el tráfico, señalizando las incidencias y estableciendo itinerarios alternativos en caso que sean necesarios, en colaboración y con el apoyo de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.

Así, se dispone de dos sedes de la patrulla de helicópteros que cubren los principales itinerarios utilizados por los vehículos por toda Andalucía, centrándose en aquellos puntos donde previsiblemente puedan producirse incidencias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia