concentración en huelva

CCOO denuncia que la Junta 'está desmontando el servicio de Protección de Menores'

13.00 h. La grave situación que viene sufriendo el servicio de Protección de Menores en Andalucía ha alcanzado un punto de inflexión “intolerable”, debido a la medida de ajuste adoptada por la Dirección General de Personas mayores, Infancia y Familias. Dicha medida, según ha informado CCOO, “supondrá la supresión de 250 plazas en nuestra Comunidad, de las que 15 corresponden a Huelva, y tan sólo un año después de haberlas concertado”.

CCOO denuncia que la Junta 'está desmontando el servicio de Protección de Menores'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El sindicato, bajo el lema ‘Contra los recortes en la Protección de Menores’, se ha concentrado en la sede de la Delegación de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de Huelva para denunciar esta situación. Según José Bernardo Fuentes, secretario general del sindicato provincial de Enseñanza de CCOO de Huelva, “detrás de esta desorbitada supresión de plazas en los Centros de Protección de Menores, subyacen otras situaciones lamentables como el hecho de que cuando los Equipos de Tratamiento Familiar recomiendan la retirada de la tutela a las familias, los expedientes se eternizan y no se hace efectivos, lo que implica un mayor deterioro psíquico, emocional y afectivo de los menores”. Igualmente, Fuentes ha explicado que “desde la Administración se apuesta por el acogimiento familiar profesionalizado como una forma de ahorro, como una medida economicista que obvia el papel de los educadores y monitores, fundamentales para el desarrollo emocional y cognitivo de los menores”.“Los trabajadores y trabajadoras de estos centros concertados padecen una situación laboral tercermundista, tanto en retribuciones como  en condiciones laborales, por lo que planteamos su equiparación con el personal que desarrolla su labor en los centros de titularidad pública”. Para la Federación de Enseñanza de CCOO Huelva, “todo ello repercutiría positivamente en los niños y niñas atendidos en las casas de acogida”. “Esta exigencia va dirigida tanto  a los grandes Centros Concertados como a la Junta de Andalucía, responsable subsidiario de esta situación”, ha añadido el dirigente sindical.La Ley Orgánica 1/1998 de los Derechos y la Atención al Menor, recoge en su artículo 3 que en el ejercicio en materia de protección de los derechos de los menores “primará el interés superior del menor frente a cualquier otro interés legítimo”. Por consiguiente, CCOO ha exigido a la Administración el cumplimiento de la Ley frente a otros criterios secundarios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia